Más de 11 mil personas disfrutaron de “Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda”, una comedia crítica que llevó el teatro al corazón de la Ciudad de México

En pleno corazón del Centro Histórico, la emblemática Plaza de la Constitución se convirtió en escenario de reflexión, risas y resistencia. Del 13 de marzo al 5 de abril de 2025, la obra Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, escrita y dirigida por la reconocida dramaturga Sabina Berman, ofreció 18 funciones gratuitas como parte del festival Tiempo de Mujeres, que busca visibilizar y fortalecer los derechos de las mujeres a través del arte y la cultura.

La propuesta escénica —una comedia inteligente y punzante— aborda el machismo desde una mirada contemporánea, sin perder de vista las contradicciones del pasado. La historia sigue a Gina y Adrián, una pareja que idealiza la figura de Pancho Villa hasta que esa admiración se pone en duda. ¿Qué pasa cuando el ídolo revolucionario se vuelve un espejo incómodo de las violencias actuales?

En palabras de la dramaturga, esta nueva versión de la obra —estrenada originalmente en 1993— se adapta a los dilemas de hoy: el amor, el poder, el cuerpo y la voz femenina. Gina, interpretada por Mariana Gajá, es una mujer independiente que enfrenta una relación marcada por la manipulación emocional. A través del humor, la música y un ritmo ágil, el montaje se transforma en una invitación a pensar en los avances, pero también en los pendientes de la igualdad de género.

El elenco incluyó a Moisés Arizmendi como Adrián, Roberto Cázares como Pancho Villa, Tato Alexander y Verónica Bravo como Andrea, Andrés Delgado y Demetrio Bonilla como Ismael, y Conchi León como Micaela Arango. Cada función, de aproximadamente 90 minutos, se presentó de jueves a domingo ante cientos de asistentes, con efectos especiales y una escenografía pensada para el espacio público más simbólico del país.

Una función especial se llevó a cabo el 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro, dedicada a mujeres policías y paramédicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Sabina Berman, una de las voces más importantes del teatro y la literatura en México, ha montado esta obra en más de 20 ocasiones dentro y fuera del país. Además, es autora de La mujer que buceó en el corazón del mundo y ha sido reconocida con el Premio Nacional de Dramaturgia del INBAL en cuatro ocasiones, así como con el Premio Nacional de Periodismo.

Con este tipo de proyectos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el acceso libre y gratuito a las artes escénicas, acercando el teatro a todas y todos, sin importar los muros ni las taquillas.

Para conocer otras actividades culturales gratuitas en la CDMX, puedes visitar la Cartelera de la Ciudad de México o seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.