La emblemática película Persona del legendario cineasta sueco Ingmar Bergman cobra nueva vida en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, gracias a una adaptación escénica dirigida por Agustín Meza. Esta versión teatral, que estará en cartelera hasta el 11 de mayo de 2025, no solo respeta el espíritu de la obra original, sino que lo reinterpreta con un enfoque minimalista, cinematográfico y profundamente emocional.
En esta propuesta de Teatro El Ghetto, la escena se construye con apenas una camilla, una mesa y dos lámparas, suficientes para desplegar un universo cargado de silencios, tensiones y simbolismos. Diana Lara Santoyo interpreta a Elisabet Vogler, una actriz que decide guardar silencio en plena función de Electra, mientras que Genny Galeano da vida a Alma, la enfermera encargada de acompañarla en su proceso. Juntas, dan forma a una relación simbiótica en la que el silencio es tan potente como las palabras.
“Fue un reto contener desde adentro todo lo que sucede en escena. Hablar con la mirada, con el cuerpo, es hermoso y desafiante”, comenta Diana Lara sobre su interpretación. La relación entre ambas actrices y el director tiene historia: hace 13 años trabajaron juntos en Gritos y susurros, también de Bergman. Ahora, con Persona, retoman ese diálogo escénico entre el cine y el teatro.
La puesta en escena se apoya en una atmósfera sonora única: música en vivo inspirada en el icónico álbum The Velvet Underground & Nico (1967), interpretada por Steven Brown (de Tuxedomoon), JC Taylor y Juan Pablo Villa. Esta banda sonora, junto con una estética visual que remite al lenguaje del cine, convierte cada función en una experiencia inmersiva, casi como ver un close-up teatral.
“El cine de Bergman es profundamente teatral. Esta obra es un homenaje a su manera de narrar, a su forma de tocar el alma humana”, explica Meza, quien ha llevado a Teatro El Ghetto a consolidarse como uno de los colectivos escénicos más activos del país, con más de 25 producciones, múltiples festivales nacionales e internacionales y una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.
La versión escénica de Persona cuenta con la traducción de Carmen Montes Cano. La producción ejecutiva y el diseño de escenografía e iluminación corren a cargo de Carolina Jiménez, mientras que el vestuario de la escena de Electra fue diseñado por Brisa Alonso. El componente cine-escénico es resultado del trabajo conjunto de Arturo Cruz, Diego Cornejo e Idalina Hernán.
Este montaje cuenta con el apoyo del programa México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema Creación y está dirigido a un público mayor de 18 años. Las funciones se realizan los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h (excepto el 17 y 18 de abril, y el 1 de mayo), en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, ubicado en el Centro Cultural del Bosque.
Los boletos están disponibles en taquilla y en teatro.inba.gob.mx.