Una experiencia escénica que conecta cuerpo, mito y memoria ancestral durante el Mes de la Danza 2025

¿Qué sucede cuando el pensamiento ancestral se encuentra con el cuerpo contemporáneo? Esa es la pregunta que plantea U QUX CAH. Corazón del cielo, una obra de danza butoh que toma vida en el Teatro Helénico del 18 al 20 de abril. Esta pieza escénica, creada por la coreógrafa mexicana Sandra Soto, entrelaza la cosmovisión maya quiché con el lenguaje poético del cuerpo, ofreciendo una experiencia sensorial y reflexiva en el marco del Mes de la Danza 2025.

Ganadora del premio a Mejor Coreografía Dancística en los 5º Premios del Público a lo Mejor de las Artes Escénicas en Jalisco, U QUX CAH invita al espectador a sumergirse en un ritual escénico donde la música, la luz y el movimiento se convierten en canales para reconectar con lo sagrado.

Danza butoh y mitología maya: una creación desde la memoria

Inspirada en el primer capítulo del Popol Vuh, esta obra surge de la necesidad de replantear nuestra relación con el origen, la naturaleza y el equilibrio. Para Sandra Soto, el cuerpo humano guarda memorias milenarias que se activan a través del movimiento. “La danza nos invita a percibir nuestra presencia desde una mirada que ha pasado por nuestros recuerdos y experiencias”, comenta la creadora, quien ha desarrollado su trabajo a partir del lenguaje butoh y el pensamiento indígena.

La propuesta coreográfica fue concebida antes de la pandemia, pero cobró forma durante los meses de confinamiento, cuando la introspección se volvió una necesidad. Desde entonces, la pieza ha recorrido escenarios en San Francisco, París y Kioto, dialogando con públicos diversos y reafirmando la universalidad de las narrativas ancestrales.

Una experiencia sensorial con música en vivo y teatro pobre

Además del movimiento, la obra se apoya en la improvisación sonora de Miguel Cicero, la iluminación precisa de Kitzia Martínez, y el diseño de vestuario de Julia y Renata, lo que permite que cada función sea una experiencia única. Fiel a los principios del teatro pobre, U QUX CAH prescinde de artificios para concentrarse en la energía del cuerpo y los símbolos en escena.

Lejos de encasillarse en los estereotipos de la danza butoh como lenta o solemne, esta obra explora contrastes de ritmo, intensidad y emociones, creando un viaje ritual que despierta la sensibilidad del público.

Fechas, boletos y preventa

U QUX CAH. Corazón del cielo se presentará del 18 al 20 de abril en el Teatro Helénico, con funciones el viernes a las 20:00 h, sábado a las 19:00 h y domingo a las 18:00 h. Los boletos tienen un costo general de $205 pesos, con preventa del 50% de descuento hasta el 15 de abril. Puedes adquirir tus entradas en las taquillas del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500) o en línea en helenico.gob.mx.

Prepárate para formar parte de un ritual que atraviesa el tiempo y despierta la memoria del cuerpo.