La tragedia rural más famosa de Federico García Lorca llega al escenario capitalino en una versión intensa, actual y profundamente mexicana.
La tragedia, el deseo y el destino vuelven a encenderse en el escenario con Bodas de sangre, una poderosa adaptación de la célebre obra de Federico García Lorca que se presentará del 9 de mayo al 29 de junio de 2025 en el Foro Shakespeare. Bajo la dirección de Angélica Rogel, esta versión transcurre en un norte de México contemporáneo, donde la violencia, la tradición y los mitos familiares resuenan con una fuerza casi profética.
Con funciones viernes, sábados y domingos, esta puesta en escena producida por Woo Teatro y Óscar Uriel lleva la poesía trágica de Lorca a un nuevo contexto sin perder su esencia. El elenco coral incluye a talentos como Ángeles Cruz, Ana Guzmán Quintero, Miguel Tercero, Romanni Villicaña, Eduardo Candás, María Kemp, Joan Santos y Luz Olvera.
Un clásico reinventado con sabor a frontera
Estrenada originalmente en 1933, Bodas de sangre forma parte de la trilogía de Tragedias Rurales del autor granadino junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba. Casi cien años después, el texto sigue conmoviendo como si hubiera sido escrito ayer. En palabras de la directora Angélica Rogel, esta obra “construye la tragedia desde el Sino”, revelando cómo el amor heredado, la educación y los roles sociales se entrelazan para conducir a los personajes hacia su inevitable final.
Rogel no sólo dirige, sino que adapta la historia a una geografía emocional y real: el norte de México. Aquí, la novia —próxima a casarse con un hombre conservador— revive el fuego de una antigua relación con Leonardo, desatando una tormenta de emociones que traspasa generaciones. La música, los paisajes y la idiosincrasia mexicana refuerzan los dilemas de los personajes, haciéndolos más cercanos y más nuestros.
Teatro que sacude y permanece
Para los productores Óscar Uriel y Mario Savino, traer Bodas de sangre al presente no es solo una apuesta estética, sino un acto de resistencia cultural. “En un país donde impera la violencia, la juventud confronta uno de los desafíos más grandes que hemos enfrentado en nuestros tiempos”, comenta Uriel. Por su parte, Savino señala que montar a Lorca en pleno 2025 “es una manera de reconectar con lo esencial, con lo que se siente en carne viva”.
Y sí, esta tragedia de una hora y media no escatima en intensidad. Cada escena es una exaltación poética del deseo, la frustración, el miedo y la pasión. El resultado es una obra que invita al público a mirarse en el espejo de sus personajes, a reconocerse en sus contradicciones y heridas.
¿Te atreves a vivir la tragedia?
Bodas de sangre se presentará del 9 de mayo al 29 de junio de 2025 en el Foro Shakespeare, ubicado en la colonia Condesa. Las funciones son los viernes a las 20:30 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Puedes adquirir tus boletos directamente en la taquilla del foro.
No te pierdas esta versión actualizada de uno de los grandes clásicos del teatro universal, que esta vez habla con acento mexicano y late con el pulso de nuestro tiempo. Porque la sangre corre más fuerte que el agua… y el teatro, cuando es bueno, deja huella.