La estación Metro General Anaya, ubicada en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la alcaldía Coyoacán, es un punto de gran significado histórico. Su nombre evoca la memoria del General Pedro María Anaya, quien defendió valientemente a México durante la invasión estadounidense de 1847. La estación, inaugurada en 1970, se encuentra en las cercanías del Museo Nacional de las Intervenciones, un espacio que resguarda la historia de esa crucial batalla.
Pedro María Anaya nació en 1794 en Hidalgo y desde joven se unió al Ejército Realista, aunque pronto se unió a la causa insurgente tras la firma del Plan de Iguala. A lo largo de su carrera, alcanzó el grado de General y desempeñó roles clave, como Ministro de Guerra y Marina. Sin embargo, es especialmente recordado por su valentía durante la Batalla de Churubusco, librada el 20 de agosto de 1847, durante la cual resistió el avance de las fuerzas estadounidenses.

La estación General Anaya toma su nombre en honor a este destacado militar, y el ícono de la estación lo representa en silueta. En la batalla, Anaya defendió el Exconvento de Churubusco, hoy Museo Nacional de las Intervenciones, enfrentando a un ejército invasor mucho más numeroso. En uno de los episodios más recordados de la batalla, se le atribuye la famosa frase: “Si hubiera parque, no estarían ustedes aquí“, respuesta a los estadounidenses que intentaron obligarlo a entregar las municiones. Esta afirmación se ha convertido en un símbolo de valentía y resistencia.
La estación General Anaya está situada en un área cargada de historia. A solo dos cuadras del metro, se encuentra el Museo Nacional de las Intervenciones, que alberga colecciones que narran en detalle la Batalla de Churubusco y otros episodios clave de la historia militar de México. Cerca de la estación también se encuentran varios puntos de interés, como el Centro Nacional de las Artes (CENART), la Escuela Nacional Preparatoria 6, y el Club Campestre de la Ciudad de México. Además, el Monumento al General Anaya, que originalmente se encontraba en una glorieta cercana, fue reubicado frente al museo en homenaje a su legado.
La estación General Anaya no solo conecta a lxs viajerxs con el pasado histórico de México, sino que también se sitúa en un área culturalmente rica. El Parque Masayoshi Ohira, el Templo de San Mateo Churubusco, y el Museo del Ejército y la Fuerza Aérea se encuentran a pocos pasos, ofreciendo a lxs visitantes un recorrido por la historia de la ciudad y el país. La ubicación de la estación también destaca por su cercanía a Coyoacán, un barrio tradicionalmente cultural y uno de los más emblemáticos de la Ciudad de México.

La Batalla de Churubusco fue uno de los enfrentamientos más significativos de la intervención estadounidense en México. A pesar de la derrota mexicana, la valentía del General Anaya y sus tropas se ha convertido en un símbolo de lucha y honor. El Museo Nacional de las Intervenciones ofrece una visión completa de este conflicto, siendo un sitio ideal para quienes desean conocer más sobre este episodio crucial de la historia mexicana.
El Metro General Anaya es mucho más que una estación de transporte. Es un recordatorio de la resistencia y el coraje de aquellos que defendieron a México en tiempos de invasión. Además, su entorno, lleno de sitios históricos y culturales, la convierte en un punto de interés tanto para los habitantes de la ciudad como para los turistas interesados en conocer la rica historia de la Ciudad de México.