Marisa Lara y Arturo Guerrero presentan más de 300 obras que exploran la dualidad, la identidad y lo imposible en esta muestra imperdible en el Centro Histórico de la CDMX

Si eres amante del arte contemporáneo y te gustan las propuestas que retan los límites de lo convencional, no puedes perderte Bipolaridad Visual, la exposición que celebra cuatro décadas de trayectoria artística de Marisa Lara y Arturo Guerrero, también conocidos como Siameses Company. La muestra estará abierta al público hasta agosto de 2025 en el Museo del Estanquillo, en pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Con más de 300 obras —entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, fotografías, instalaciones y vestuario—, esta exposición es una verdadera inmersión en el universo creativo de esta dupla artística que ha hecho del arte una forma de vida y un espejo de su conexión íntima.

¿Qué encontrarás en la muestra?

La exposición se despliega en 10 núcleos temáticos distribuidos en las salas 1 y 2 del museo. Desde homenajes a íconos de la cultura popular mexicana como Tin Tan y El Santo, hasta profundas reflexiones sobre la vida, la muerte, el cuerpo y la relación de los humanos con el mundo animal, Bipolaridad Visual es un recorrido emocional, estético y simbólico.

Entre las piezas más destacadas están:

  • Todo se lo debo (1986)
  • El viaje de la Rigolettito (1990)
  • Dinner is served (1994, una serie de trajes seculares)
  • Trazos desde el purgatorio (2020–2021)
  • La belleza y el horror (2002)

Los títulos de los núcleos también invitan a la introspección: El espejo, El pagano adoratorio colectivo, Vivir a morir y Retablos de asombros y metamorfosis, por mencionar algunos.

El arte como reflejo emocional

Para Marisa Lara, el arte es un canal profundo y visceral para entender el mundo:

“La realidad somos nosotros. No es una abstracción. Es un constructo profundamente emocional”, compartió durante la inauguración.

Por su parte, Arturo Guerrero explicó que su proceso creativo ha fluido de manera natural, como parte de una complicidad artística que ha crecido con el tiempo:

“La siamesa y yo somos grandes amigos. Bailamos al mismo ritmo. No sabemos cómo pasó, simplemente sucedió”.

Ambos artistas han llevado su trabajo a escenarios internacionales como la Bienal de São Paulo, la de La Habana y la de Cuenca, y su obra ha sido comentada por personalidades como Carlos Monsiváis, Margo Glantz, Raquel Tibol y Germaine Gómez.

¿Cuándo y dónde?

  • Exposición: Bipolaridad Visual
  • Lugar: Museo del Estanquillo, Isabel la Católica 26, Centro Histórico, CDMX
  • Horario: Miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 h
  • Entrada: Libre
  • Vigencia: Hasta agosto de 2025

Ya sea que te interese el arte contemporáneo mexicano, la historia de la dupla Lara–Guerrero o simplemente busques una experiencia visual distinta en el Centro Histórico, esta exposición es una oportunidad única para ver cómo la identidad, la amistad y la creatividad se fusionan en una misma obra.

Consulta más actividades culturales en la Cartelera de la Ciudad de México o en las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.