¿Tienes una obra de teatro o una coreografía ya estrenada y te gustaría presentarla frente a público escolar? La convocatoria Artes Escénicas en la Escuela 2025 puede ser tu oportunidad. Con el objetivo de acercar el arte a estudiantes de nivel básico en todo el país, esta iniciativa ofrece un apoyo de $250,000 por proyecto escénico a creadores que deseen participar en esta experiencia cultural y pedagógica.

El registro estará abierto del 10 de abril al 2 de junio de 2025, y se seleccionarán hasta 60 propuestas de teatro y danza que se presentarán en escuelas o recintos teatrales de distintos estados de la República.

Una experiencia artística para niñas, niños y adolescentes

Impulsada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y las coordinaciones nacionales de Teatro y Danza, esta convocatoria busca fomentar el desarrollo creativo, emocional y social de las infancias mediante el contacto directo con espectáculos escénicos de calidad.

Artes Escénicas en la Escuela se divide en dos categorías:

  • La Escuela va al teatro: funciones en recintos escénicos.
  • Teatro y Danza a la Escuela (Patios Escénicos): presentaciones directamente en espacios escolares.

En ambos casos, los proyectos seleccionados también deberán ofrecer una actividad de mediación dirigida a niñas, niños y adolescentes, con el fin de enriquecer la experiencia artística y generar puentes entre la obra y su audiencia.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta a:

  • Compañías escénicas
  • Grupos artísticos
  • Creadores y agentes culturales

…que cuenten con proyectos ya estrenados en las disciplinas de teatro y danza (en todas sus vertientes). Las propuestas deberán ser aptas para público escolar y capaces de adaptarse al formato correspondiente.

Estados participantes

Este año, la convocatoria abarca a creadores de los siguientes estados:

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.

¿Cómo postular?

Las propuestas deberán registrarse en la página oficial:
👉 artesenlaescuela.inba.gob.mx
Ahí encontrarás las bases completas y los requisitos para aplicar.

¿Cuándo se publican los resultados?

La selección estará a cargo de un comité de especialistas en artes escénicas, que evaluará cada proyecto con base en su calidad artística, pertinencia pedagógica y viabilidad técnica. Los resultados se darán a conocer el 4 de agosto de 2025 en las páginas y redes sociales de las instituciones convocantes.


🎭 ¡Participa y haz del arte una experiencia transformadora para la infancia!

Para más información, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura:
📌 X: @cultura_mx
📌 Facebook: /SecretariaCulturaMX
📌 Instagram: @culturamx