Era un sábado por la tarde cuando, tras un compromiso en la zona de Copilco y algunos encargos que debía hacer, me encontré en los alrededores del metro sin haber comido aún. Ya me había resignado a conformarme con alguno de los locales o changarros que abundan en la zona, pero luego se me ocurrió caminar por la Avenida Copilco y acercarme a un café de especialidad que me gusta. Al llegar, un letrero llamó mi atención: Kion, sabores asiáticos en manos peruanas. ¿Era un lugar de cocina Nikkei? ¿Comida callejera peruana? ¿Cocina chifa? Mi curiosidad fue suficiente como para que me sintiera obligado a descubrirlo.

Al entrar, me encontré con un lugar sencillo, que probablemente había sido una fonda o pizzería de barrio. El ambiente, sin embargo, tenía un toque especial, impregnado con el suave aroma de leña quemada, justo lo necesario para disfrutarlo sin que el olor quedara pegado a la ropa. Al abrir el menú, confirmé mis sospechas: Kion ofrecía cocina chifa o tusán, una mezcla de sabores chinos y peruanos. Para quienes no lo sepan, desde mediados del siglo XIX, la migración china a Perú dio lugar a una cocina fusión que se convirtió en un sello distintivo del país. Al igual que sucedió en lugares como Mexicali, la influencia de los inmigrantes chinos creó lo que ahora conocemos como cocina chifa. En el menú de Kion había una gran variedad de platillos típicos, desde chaufa y tallarines hasta wanta (wontons) y siu cao.
A pesar de la variedad, sentí que los precios eran algo altos para lo que pensaba gastar o para la zona, por lo que comencé a investigar los paquetes especiales para estudiantes, que rondan los cien pesos y ofrecen una gran variedad de platillos. Finalmente, los paquetes de pollo a la leña llamaron mi atención. Había varias opciones con diferentes tamaños, pero terminé pidiendo el paquete 4, que incluía ensalada, medio pollo asado y chaufa.

Lo que me sorprendió fue que, por el precio, esperaba porciones pequeñas, pero al recibir el paquete me di cuenta de que había pedido suficiente para dos o incluso tres personas. Fue en ese momento cuando me explicaron que los platillos eran generosos y que los precios “altos” se debían a que cada porción estaba pensada para compartir. ¡Resultó ser una ganga!

No puedo decir que la cocina de Kion sea comparable con la de un chef de renombre internacional con nombre de villano de La Bella y la Bestia, pero puedo asegurar que salí del lugar bastante satisfecho y contento con una comida rica y muy barata. Por menos de $250 pesos, comí de manera deliciosa y abundante, con suficiente comida para llevar a casa. Así que, si alguien me pregunta por un lugar con las tres B (bueno, bonito y barato) en la zona Copilco, de sin duda les recomendaré Kion y su increíble oferta de cocina chifa.
Si te encuentras cerca de Copilco y buscas una experiencia gastronómica única, no dudes en darle una oportunidad a Kion. Aquí encontrarás una interesante fusión de sabores, un ambiente acogedor y precios que valen mucho más de lo que pagas.
Prepara tu Visita
Dirección: Medicina #74-66, Copilco Universidad, Ciudad de México, CDMX
Horario: Lunes a domingo de 12:30 a 21:00 hrs.
Costo por persona: Menos de $250 pesos
Página web: kioninternacional.com