Si alguna vez te has topado con el nombre “Palacio de la Autonomía” en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México y te has preguntado qué significa eso de autonomía, este lugar tiene la respuesta… ¡y muchas historias más bajo su techo!
Este imponente edificio de piedra blanca (sí, traída desde Pachuca) no solo llama la atención por su estilo ecléctico y su ubicación privilegiada —justo al ladito del Templo Mayor—, sino porque fue testigo de un momento clave para la educación en México: la lucha por la autonomía universitaria. ¿Qué es eso? Básicamente, el derecho de la universidad a enseñarte lo que quiera, sin que el gobierno meta las manos en los contenidos. Nada mal, ¿no?
Esa conquista, que hoy parece obvia, fue fruto de una gran batalla que libraron estudiantes, profesores e investigadores, y que se ganó en 1929. Desde entonces, a la UNAM siempre se le dice con todas sus letras: Universidad Nacional Autónoma de México. Y este palacio fue el lugar donde se firmaron los papeles que sellaron esa victoria.
Pero su historia viene de mucho, mucho antes. Este terreno fue parte de las tierras que Hernán Cortés repartió tras la caída de Tenochtitlán. Aquí hubo de todo: la Casa de Moneda, el convento de Santa Teresa, una vecindad, una bodega, hasta un cuartel. Ya en tiempos de Porfirio Díaz, se construyó el edificio que ves hoy, que pasó por varias etapas como escuela normal, facultad de odontología, enfermería y preparatoria.
Actualmente, el Palacio de la Autonomía es un espacio cultural de la UNAM donde puedes visitar el Museo de la Autonomía Universitaria, el Salón de la Odontología Mexicana, salas de exposiciones temporales, una muestra arqueológica ¡y hasta la Fonoteca de Radio UNAM! Como quien dice, este edificio habla… y suena.
Además, si te gustan los detalles curiosos, parte de sus cimientos están colocados sobre muros que pertenecieron a la antigua plaza sagrada del Templo Mayor, y hay ventanas especiales que dejan ver restos del viejo convento que alguna vez estuvo ahí.
Así que la próxima vez que pases por las calles Licenciado Verdad y Moneda, tómate un momento para mirar este edificio con otros ojos. El Palacio de la Autonomía no solo es bello por fuera, también está cargado de historia, cultura… ¡y un espíritu universitario que se niega a envejecer!
Prepara tu Visita
Dirección: Lic. Primo de Verdad #2, Centro Histórico, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: Entrada Libre
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Página Web: fundacionunam.org.mx/palacio-de-autonomia
Instagram: instagram.com/palaciodelaautonomia
Twitter: x.com/Museo_Autonomia