Música en vivo, lenguas indígenas y artes escénicas se unen en una experiencia sensorial que celebra el Día del Niño y nuestras raíces culturales

Si buscas una forma mágica y diferente de celebrar el Día del Niño, “El Camino del Colibrí” es una opción que encantará a chicos y grandes. Esta puesta en escena, creada por la compañía Danza Visual, combina teatro, danza folklórica y prehispánica, ópera, música en vivo y hasta artes circenses para contar una historia inspirada en dos leyendas mexicas: la del colibrí y la de la flor de cempasúchil.

La cita es en el Teatro de la Danza, dentro del Centro Cultural del Bosque, del 24 al 27 de abril. Las funciones serán el jueves y viernes a las 19:00 h, y el sábado y domingo con doble función: 13:00 y 17:00 h. Ideal para una salida cultural en familia.

Una historia de amor, transformación y conexión con la naturaleza

Bajo la dirección de Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, esta obra nos cuenta la historia de Piltontli y Huitzilin, dos amigos de la infancia que se prometen amor eterno. Pero la muerte pone a prueba su vínculo, y Huitzilin deberá enfrentarse a nueve desafíos en el Mictlán para volver a reunirse con Piltontli. Su transformación final en colibrí y flor de cempasúchil deja una poderosa lección sobre la permanencia del amor y la amistad más allá del tiempo.

Más allá del relato, esta propuesta artística apuesta por acercar a las infancias a las tradiciones mesoamericanas a través de una narrativa cargada de simbolismo, poesía y mucho color.

Multidisciplina, música en náhuatl y un universo visual cautivador

“El Camino del Colibrí” no es una obra común. Su riqueza escénica se debe a la integración de diversas disciplinas, donde destaca la música en vivo compuesta por el tenor Rogelio Marín, que incorpora elementos de la música tradicional mexicana y cantos en náhuatl.

Además, el diseño de escenografía, iluminación y vestuario corre a cargo del reconocido Mauricio Ascencio, quien construye un mundo visual que traslada al público al Mictlán y a las montañas sagradas de nuestras leyendas. Para asegurar la autenticidad de la propuesta, la obra cuenta con asesoría del Dr. Samuel Máynez Champion, experto en estudios mesoamericanos y catedrático del Conservatorio Nacional de Música.

Una celebración de la infancia y de nuestras raíces

Más que un espectáculo, “El Camino del Colibrí” es un homenaje a la infancia, a las tradiciones orales y a la riqueza cultural de México. En palabras de sus creadores, esta puesta busca sembrar en los más jóvenes una conexión emocional y estética con nuestras raíces, a través de una experiencia artística que despierta la imaginación y el sentido de pertenencia.


🎭 Información práctica

Obra: El Camino del Colibrí
Compañía: Danza Visual
Público: Familiar (apta para todas las edades)
Duración: 1 hora (sin intermedio)
Funciones:

  • Jueves 24 y viernes 25 de abril – 19:00 h
  • Sábado 26 y domingo 27 de abril – 13:00 y 17:00 h
    Lugar: Teatro de la Danza, Centro Cultural del Bosque
    📍 Reforma y Campo Marte s/n, Chapultepec, Polanco, CDMX
    Boletos: $80 (entrada general), disponibles en taquilla y en línea: Compra aquí
    Descuentos para estudiantes e INAPAM

📱 Sigue a Danza Visual

Web: www.danzavisual.com
Instagram / Facebook / X: @DanzaVisual
📞 WhatsApp: +52 2259 4333