¿Trabajas con fibras vegetales, tintes naturales o cerámica? Esta puede ser tu oportunidad para compartir tu arte, conectar con otras comunidades y fortalecer tu oficio desde una perspectiva sostenible y cultural.

Original, el movimiento cultural que protege y promueve el arte popular mexicano, abre tres convocatorias nacionales dirigidas a personas artesanas de todo el país. A partir del 15 de abril de 2025 puedes registrarte para participar en los Encuentros Nacionales de Fibras Vegetales, Tintes Naturales y Cerámica.

Estas actividades forman parte de Original 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que busca impulsar la producción artesanal desde una visión comunitaria, respetuosa de los saberes tradicionales y comprometida con la sustentabilidad.

¿Qué es Original y por qué es importante?

Original nació en 2021 con el objetivo de visibilizar, proteger y fortalecer los derechos colectivos de los pueblos originarios frente al plagio y la apropiación cultural. Desde entonces, se ha convertido en una plataforma para reconocer el valor artístico y cultural de las comunidades artesanas de México.

Este 2025 se realizarán cuatro ediciones de Original, además de encuentros temáticos y foros que promueven el diálogo entre creadoras y creadores, la reflexión colectiva y la transmisión de conocimientos ancestrales.

Convocatorias abiertas: fechas clave y cómo participar

🌿 Encuentro Nacional de Fibras Vegetales

📅 Registro: del 15 al 25 de abril de 2025
📍 Sede: Museo Nacional de Culturas Populares, Ciudad de México
📆 Evento: del 15 al 18 de mayo de 2025
🔗 Registro: fonart.gob.mx/solicitud_fibras

Este encuentro reunirá a personas artesanas que trabajan con fibras vegetales como palma, tule, carrizo o zacate, con el fin de intercambiar experiencias, identificar retos en la cadena de producción y fortalecer la sostenibilidad del oficio desde una mirada comunitaria.

🎨 Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales

📅 Registro: del 15 de abril al 1 de agosto de 2025
📍 Sede: Casa Palmira, Cuernavaca, Morelos
📆 Evento: del 28 al 30 de agosto de 2025
🔗 Registro: fonart.gob.mx/solicitud_tintes

Si te dedicas al teñido con insumos naturales como grana cochinilla, añil o cempasúchil, este espacio es ideal para compartir saberes, reflexionar sobre el acceso a recursos y analizar el impacto de los encuentros previos en la producción artesanal y su valorización cultural.

🏺 Encuentro Nacional de Cerámica

📅 Registro: del 15 de abril al 15 de agosto de 2025
📍 Sede: San Miguel de Allende, Guanajuato
📆 Evento: del 11 al 14 de septiembre de 2025
🔗 Registro: fonart.gob.mx/solicitud_ceramica

Este encuentro está dirigido a quienes trabajan la cerámica tradicional: desde la preparación de la tierra hasta las técnicas de modelado, cocción y decoración. Será una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector, compartir propuestas y fortalecer redes de colaboración.

¿Por qué participar?

Además de visibilizar tu trabajo, cada encuentro incluirá mesas de diálogo, talleres prácticos, procesos de experimentación y espacios para mostrar tus piezas. Se trata de crear redes, generar conocimiento colectivo y proyectar el arte popular mexicano en nuevos escenarios.

Consulta las bases completas en:
🔸 fonart.gob.mx
🔸 original.cultura.gob.mx
🔸 mexicoescultura.com
🔸 cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias