Este 2025 se celebra un doble homenaje a una de las escritoras más influyentes de México: Rosario Castellanos. A cien años de su nacimiento y medio siglo de su partida, llega a la Ciudad de México la primera exposición dedicada a su vida y obra. ¿Lo mejor? Podrás recorrer su historia desde su niñez en Chiapas hasta su madurez intelectual y ver por qué su pensamiento sigue resonando en la actualidad.
Desde el 24 de abril hasta el 24 de agosto, el Colegio de San Ildefonso albergará la muestra “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, una exposición única que te permitirá adentrarte en el universo personal, intelectual y político de la autora, con más de 100 piezas inéditas. Entre fotos, cartas, objetos personales y grabaciones, podrás conocer una Rosario más cercana, lejos del pedestal al que la hemos colocado por años.
La exposición, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura federal, está organizada por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM. Uno de los grandes atractivos es la oportunidad de ver materiales personales que fueron guardados por su hijo, Gabriel Guerra Castellanos, quien por años mantuvo este archivo histórico y decidió compartirlo con el público. “Este archivo no es solo mío, es de todos”, comentó Gabriel en la inauguración, dejando claro el valor de compartir el legado de su madre.
La muestra está dividida en cuatro módulos temáticos que abarcan desde su niñez hasta sus últimos años de vida. En “Su modo de ser río, de ser aire” se presenta a una Rosario en sus primeros años en Chiapas, mientras que “Yo ya no espero, vivo” da paso a su juventud en la Ciudad de México, su paso por la universidad y su vínculo con importantes figuras como Dolores Castro. En “Mujer de palabras” conocerás su faceta profesional, mientras que “Ese relámpago momentáneo” muestra su madurez intelectual, marcada por sus reflexiones sobre la violencia hacia las mujeres y los pueblos originarios.
Para complementar la exposición, se han programado varias actividades especiales, como el conversatorio “Yo ya no espero, vivo: Reencuentros con Rosario Castellanos”, que se llevará a cabo el 26 de abril. Además, el 22 de mayo, día de su natalicio, se realizará una charla titulada “Rosario en la memoria de Elena” con las escritoras Elena Poniatowska y María Cortina Icaza.
Si te interesa profundizar en su legado, la exposición será una parada obligada. Y si eres fan de la cultura mexicana, este es el momento perfecto para rendir homenaje a una de las voces más poderosas de la literatura del siglo XX.
La entrada general tiene un costo de $50, pero si eres estudiante, maestro o eres menor de 12 años, ¡la entrada es más económica o incluso gratuita! Además, el domingo es el día de entrada libre para todos.
Datos importantes:
- Fecha: 24 de abril al 24 de agosto 2025
- Horario: Martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas (visitas guiadas a las 12:30 horas)
- Ubicación: Colegio San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Así que ya sabes, ¡no dejes pasar la oportunidad de ver una exposición que te hará sentir a Rosario Castellanos más cerca que nunca!