El próximo miércoles 30 de abril de 2025, el Centro Cultural Helénico se convertirá en un espacio de juego, imaginación y celebración para niñas, niños y sus familias. Bajo el nombre “Juguemos en el bosque. Arte para infancias”, esta jornada festiva ofrecerá talleres creativos, narraciones orales y espectáculos escénicos, todo con entrada libre.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Centro Cultural Helénico, el programa Alas y Raíces, y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, quienes se han propuesto festejar el Día de la Niña y el Niño con una experiencia artística divertida, incluyente y gratuita.

Programación para imaginar, crear y reír

Las actividades comienzan al mediodía y están diseñadas para invitar a las infancias a descubrir nuevas formas de expresarse a través del arte. La cartelera incluye:

  • “Iguales pero muuuy diferentes” (12:00 h, Foro Alternativo): una narración oral y textil creada por Azucena Capulín, que a través de tapetes e historias breves habla de diversidad e inclusión.
  • “Somos o no somos, creer o crear… esa es la cuestión” (14:00 h, Foro Alternativo): narración con improvisación a cargo de Antonio Zacruz y Romer YPunto, pensada para activar la imaginación con humor y reflexión.
  • “Circo olímpico o el país de la maroma” (16:00 h, Teatro Helénico): un espectáculo de La Bomba Teatro que combina acrobacias, rutinas cómicas, mentalismo y fantoches para cerrar la jornada con risas y asombro.

Talleres artísticos para niñas y niños de 6 a 12 años

De manera paralela, se impartirán tres talleres en el Salón de Ensayos del Helénico, con cupo limitado a 25 personas por sesión, sin registro previo:

  • “Primera llamada” (12:00 h), con Roberto Góngora: juegos escénicos que combinan expresión corporal, pantomima y voz.
  • “Seres fantásticos” (13:00 h), con Carolina Garibay: creación de criaturas imaginarias y sus formas de moverse y expresarse.
  • “Laboratorio de sonidos” (14:00 h), con Mariana Teutli: experimentación sonora para componer en colectivo una pieza musical.

Una tarde cultural para celebrar en familia

El Día de la Niña y el Niño 2025 en el Centro Cultural Helénico será una fiesta abierta a todas las infancias, con propuestas escénicas y talleres pensados para estimular la creatividad, la risa y el juego compartido. No se necesita registro previo: basta con llegar al recinto, ubicado al sur de la Ciudad de México, y dejarse llevar por el arte.

Consulta los detalles en helenico.gob.mx, alasyraices.gob.mx y mexicoescultura.com.