Del 5 de mayo al 10 de junio de 2025, el Teatro Helénico será el escenario de una profunda exploración sobre la memoria histórica y la lucha por la libertad. Gaspar y Violeta, escrita y dirigida por Sergio López Vigueras, se inspira en el testimonio de Patricio Rivas, un líder estudiantil chileno que fue torturado y exiliado tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende. Esta conmovedora obra no solo relata los horrores de la represión, sino que también celebra el poder transformador del arte en tiempos de oscuridad.
Una obra que rescata la memoria de un golpe político
La trama de Gaspar y Violeta está basada en la vida de Patricio Rivas, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en Chile, quien sufrió tortura y exilio tras el golpe de Estado de 1973. A través de su historia, la obra invita a reflexionar sobre la vigencia de los relatos de represión política en Latinoamérica y su resonancia con los desafíos políticos del presente.
Con una puesta en escena que desafía el olvido y confronta los momentos más oscuros de la historia, la obra transporta a los espectadores a un mundo donde la tortura y la opresión se contraponen con la belleza del arte como forma de resistencia. Gaspar, el protagonista, evoca recuerdos y sueños que lo conectan con Violeta, una figura que representa la esperanza y la lucha por la libertad. La pieza resalta cómo, incluso en las circunstancias más dolorosas, el espíritu humano encuentra una vía para la resistencia.
El arte como resistencia: una reflexión sobre el presente
Según su dramaturgo y director, Sergio López Vigueras, el montaje no solo busca conmover, sino también invitar a la reflexión sobre cómo el arte puede iluminar los momentos más oscuros. A pesar de la dureza de los acontecimientos que aborda, la obra incorpora elementos de humor negro y farsa para evitar caer en el aleccionamiento, permitiendo que los espectadores participen en una discusión crítica sobre el avance de los proyectos autoritarios en el mundo contemporáneo.
Un elenco que da vida a la historia
El elenco de Gaspar y Violeta está compuesto por destacados actores como Horacio Trujillo, Alberto Cerz, Nora Del Cueto, Daniela de los Ríos y Tony Corrales, quienes darán vida a los personajes que dan cuerpo a esta historia de resistencia y lucha. El trabajo creativo detrás de la obra también cuenta con un equipo excepcional: Pepe Morales en la asistencia de dirección, Carolina Jiménez en el diseño de escenografía, Jerildy Bosch en el diseño de vestuario, Isay Ramírez en el diseño sonoro y la composición, y Miriam Romero en el video.
Detalles de la obra y preventa
Gaspar y Violeta se presentará de lunes a martes a las 20:00 horas en el Teatro Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500. Los boletos tienen un costo de $250, con una preventa del 30% de descuento disponible hasta el 5 de mayo de 2025. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico o a través de la página web oficial del recinto: helenico.gob.mx.
No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia escénica que no solo rescata un capítulo doloroso de la historia latinoamericana, sino que también celebra el poder de la memoria, el arte y la resistencia ante la injusticia.