Alejandro Sanz está de regreso y ha elegido a México para dar el banderazo de salida a su nueva gira mundial ¿Y Ahora Qué?. El tour arranca el 4 de septiembre en Puebla y recorrerá varias ciudades del país, incluyendo Mérida, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y San Luis Potosí.
Después del éxito arrollador de su tour 2023 por México, donde agotó entradas en cada plaza, el cantante español regresa con un espectáculo que promete emocionar a sus fans de siempre, pero también sorprender con nuevas canciones como “Palmeras en el Jardín” y “Hoy no me siento bien”, esta última en colaboración con Grupo Frontera, y que se mantuvo varias semanas en el primer lugar de las radios mexicanas.
Fechas confirmadas de Alejandro Sanz en México 2025:
- 4 de septiembre – Puebla (Auditorio GNP Seguros)
- 6 de septiembre – Mérida (Foro GNP Seguros)
- 12 y 13 de septiembre – CDMX (Auditorio Nacional)
- 20 y 21 de septiembre – Monterrey (Arena Monterrey)
- 25 y 28 de septiembre – Guadalajara (Auditorio Telmex)
- 2 de octubre – Querétaro (Hípico Juriquilla)
- 16 de octubre – San Luis Potosí (Arena Potosí)
El tour ¿Y Ahora Qué? fusiona los clásicos que marcaron generaciones —como “Corazón Partío”, “Amiga mía” o “No es lo mismo”— con un repertorio nuevo que muestra a un Sanz más introspectivo, pero igual de contundente en su propuesta artística.
Con más de 25 millones de discos vendidos y una trayectoria que lo ha llevado a colaborar con artistas como Shakira, Alicia Keys, Juanes, Camila Cabello, Paco de Lucía y Tony Bennett, Alejandro Sanz sigue siendo una figura clave de la música en español. Además, es el artista español más premiado por la Academia Latina de la Grabación, con 22 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY estadounidenses.
🎟️ Boletos para Alejandro Sanz en México 2025
- Preventa Banamex: martes 6 de mayo
- Venta general: miércoles 7 de mayo
- Disponibles a través de Ticketmaster, Eticket y taquillas de cada recinto.
Prepárate para vivir una noche llena de emociones con uno de los músicos más queridos del pop iberoamericano. México será testigo, una vez más, del poder de sus letras, su voz inconfundible y su conexión única con el público.