Este mayo, el Palacio de Bellas Artes se prepara para recibir dos conciertos excepcionales dentro de la Primera Temporada de Conciertos FRONTERAS de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la batuta de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Con un programa lleno de emociones, el ciclo presenta una velada romántica con composiciones de compositores icónicos y la destacada pianista ucraniana Anna Fedorova como solista invitada.
Un viaje sonoro a través del romanticismo europeo
El programa dará inicio el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas y se repetirá el domingo 11 de mayo a las 12:15 horas. La velada comienza con la majestuosa Obertura de Der fliegende Holländer (El holandés errante) de Richard Wagner, una obra que marcó en 1843 un hito en la historia del teatro musical. Wagner, con esta pieza, dio un paso crucial en la consolidación de su estilo operístico único.
A continuación, la virtuosa pianista Anna Fedorova, reconocida por su técnica impecable y madurez musical, será la encargada de interpretar el Concierto para piano núm. 2 en do menor, op. 18 de Sergei Rachmaninoff. Este concierto, cuya interpretación de Fedorova en vivo ha cautivado al mundo, ha logrado más de 43 millones de vistas en YouTube. La pianista, aclamada por la crítica internacional, ha ofrecido conciertos en prestigiosos escenarios como el Concertgebouw de Ámsterdam, Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, y muchos más. La pianista ucraniana promete una interpretación memorable que hará vibrar a los asistentes.
Homenaje al compositor mexicano Julián Carrillo
Para cerrar con broche de oro, el concierto continúa con la Sinfonía núm. 1 en Re mayor de Julián Carrillo, una obra monumental en la que el compositor mexicano refleja su capacidad para fusionar el sonido tradicional con la modernidad. Este año se conmemoran los 150 años de su nacimiento y el 60 aniversario de su fallecimiento, por lo que la interpretación de esta sinfonía cobra un significado especial. Además, la partitura de la obra ha sido restaurada gracias al trabajo de CENIDIM (Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez).
Entradas y detalles
Los boletos para los conciertos estarán disponibles en la taquilla del Palacio de Bellas Artes y a través de Ticketmaster, con precios que van de 100 a 250 pesos. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una noche de música que conecta lo clásico con lo contemporáneo, con uno de los conciertos más esperados de la temporada.
¡Hazte con tus boletos y acompáñanos a vivir la magia de la música romántica en el corazón de la Ciudad de México!