Lindavista siempre me ha parecido el modelo ideal de colonia para vivir. Más allá de que pasé mi infancia ahí, siento que es una zona donde, al menos hasta hace poco, las y los vecinos solían conocerse, saludarse al pasar y compartir espacios comunes con calidez. Es de esos lugares donde todavía puedes encontrar auténticas tiendas y cafés pensados para el barrio y desde el barrio. Una colonia en la que te reciben con amabilidad y en la que, salvo contadas excepciones (como la famosa tienda de los güeros), puedes sentirte bienvenida o bienvenido.

Por eso, cuando supe que habían abierto una panadería justo en la esquina de la casa donde crecí, no pude resistirme a desviarme para probar el pan de masa madre de Kajatza.
Al llegar me encontré con un local diminuto. Que digo pequeño: una rendija de puerta de metro y medio, con un mostrador del mismo tamaño desde donde se asomaba una vitrina llena de pan dulce. Donas, conchas, roles de canela, muffins… todo fresco y bien presentado. Encima del mostrador, algunas baguettes y chapatas, además de productos artesanales en conserva: café, salsa macha y miel. Eso era todo. Y con eso, bastaba.

Como era algo tarde la primera vez que pasé, me llevé solo una dona y una baguette. Y la verdad, ambas estaban buenísimas. Días después regresé a la zona y, esta vez, no me contuve: me llevé un rol, una concha, una chapata, otra baguette y, ya que estaba ahí (y aprovechando el precio), un frasco de miel monofloral producida en Tlaxcala… porque sí, Tlaxcala sí existe.
Kajatza es un lugar pequeño y sin pretensiones, pero con lo esencial para empezar o cerrar el día como se debe: con buen pan y café de verdad. Es una panadería de barrio, donde la masa madre y la bollería tradicional se hacen presentes para ofrecer probablemente el mejor pan de Lindavista. Así que, si vives, trabajas o simplemente pasas por la colonia y estás buscando una alternativa real a las panaderías industriales disfrazadas de barrio, date una vuelta por Kajatza. No te vas a arrepentir.

Visitar Kajatza no es solo comprar pan: es reconectar con el barrio, con los sabores bien hechos y con esa sensación —cada vez más rara— de que todavía hay rincones donde todo sabe a hogar.
Prepara tu Visita
Dirección: Sierravista #365 Bis (la entrada es sobre Salaverry), Lindavista Norte, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: Menos de $200 pesos
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 21:00 hrs.
Instagram: instagram.com/kajatza
Facebook: facebook.com/Kajatza