El tenor sonorense regresa al escenario donde comenzó su trayectoria para ofrecer un emotivo concierto junto a la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes

El próximo domingo 8 de junio de 2025 a las 17:00 horas, el Palacio de Bellas Artes será el escenario de una gala muy especial: el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz celebra 25 años de carrera artística con un concierto conmemorativo que reúne lo mejor de su repertorio operístico y popular.

Acompañado por la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Gaetano Lo Coco y con Rodrigo Cadet como director huésped del Coro, Chacón-Cruz compartirá con el público mexicano una selección de piezas que han marcado su trayectoria internacional.

Un programa hecho con el corazón

“Este programa ha sido curado especialmente para el público mexicano”, afirmó el tenor originario de Hermosillo, Sonora. “Incluye obras en francés, italiano y, por supuesto, temas de grandes compositores mexicanos como Agustín Lara y José Alfredo Jiménez”.

La velada incluirá arias de óperas como Carmen de Bizet, Turandot y Manon Lescaut de Puccini, Macbeth de Verdi, así como momentos de zarzuela con La boda de Luis Alonso y La dolorosa, entre otras piezas.

Volver al origen: la emoción de cantar en casa

Chacón-Cruz recuerda con emoción su primera vez en Bellas Artes: “Cuando salí de Sonora le prometí a mi padre que algún día cantaría aquí. Volver a este recinto es regresar al origen. Aquí empezó todo, aquí encontré una familia entre músicos, técnicos y colaboradores”.

Para el tenor, la ópera es más que un género musical: “Es la expresión más pura de la condición humana, una forma de trascender emocional y espiritualmente. Es lo que da sentido a mi vida”.

Una carrera internacional y un compromiso con las nuevas voces

Con presentaciones en escenarios como la Ópera Metropolitana de Nueva York, La Scala de Milán, Teatro Real de Madrid, Teatro Colón de Buenos Aires y muchas otras casas de ópera en Europa, Estados Unidos y América Latina, Arturo Chacón-Cruz se ha consolidado como uno de los tenores más destacados de su generación.

Además de celebrar su propia trayectoria, el tenor también mira al futuro: “Estoy entusiasmado por el talento de las nuevas generaciones. En montajes recientes como Rigoletto, los jóvenes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes muestran un nivel altísimo. Quiero seguir apoyando y compartiendo con ellos”.

Boletos y acceso

La gala tiene una duración aproximada de 130 minutos, con un intermedio de 15 minutos, y está dirigida a públicos a partir de los 10 años. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en los canales oficiales del INBAL, con precios que van desde $600 hasta $2,000, y descuentos del 50% para personas adultas mayores y trabajadores del instituto.

Para más detalles sobre esta gala operística, visita el sitio web del INBAL o sigue a la Compañía Nacional de Ópera y al Palacio de Bellas Artes en redes sociales.