Del 12 al 15 de junio de 2025, el Complejo Cultural Los Pinos se llenará de color, texturas y creatividad con el primer Encuentro ORIGINAL de Arte Decorativo y Utilitario, una celebración del talento artesanal de México que reunirá a más de 250 maestras y maestros artesanos de todo el país.
Durante cuatro días, el público podrá conocer, dialogar y comprar directamente piezas únicas de alfarería, textiles, madera, metalistería, fibras vegetales, maque, laca, vidrio y muchas otras ramas tradicionales. Además, habrá más de 30 talleres gratuitos para niñas, niños, personas adultas mayores y público en general, con el objetivo de compartir los saberes que mantienen vivo el arte popular mexicano.
Un espacio para explorar el arte vivo de México
El evento se realizará en las distintas casas del Complejo Cultural Los Pinos, transformadas para la ocasión en espacios dedicados a diferentes disciplinas: la casa del barro, la casa del metal, la casa de la madera, entre otras. El recorrido está diseñado para que las y los visitantes no solo admiren las piezas, sino que también conversen con sus creadoras y creadores, y conozcan las historias, procesos y materiales detrás de cada obra.
Los jardines, el helipuerto y las cocinas de Cencalli también estarán abiertos para disfrutar de una oferta cultural que incluye gastronomía tradicional, descanso y actividades recreativas para toda la familia.
Talleres para aprender, compartir y crear
Uno de los pilares de esta edición es la formación y transmisión de saberes. Por eso, el programa incluye talleres especiales para infancias y personas adultas mayores. Bajo los proyectos ORIGINAL Escuincles y Nanas y Tatas, reconocidas y reconocidos artesanos impartirán sesiones para aprender jugando o recordando técnicas que han pasado de generación en generación.
Comercio justo y arte con propósito
ORIGINAL es más que una feria: es un movimiento cultural que promueve el comercio ético, sin regateo y con retribución justa a quienes dedican su vida a preservar el arte tradicional mexicano. Esta edición, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), busca visibilizar y dignificar el trabajo artesanal como parte fundamental del presente y futuro cultural del país.
“Las artesanías no deben estar solo en los museos, deben seguir vivas y activas”, dijo el artesano Mario Agustín Gaspar, originario de Michoacán y Premio Nacional de Artes y Literatura, quien junto con otras y otros creadores forma parte del Consejo Asesor de ORIGINAL.
¿Qué podrás encontrar?
Desde tazas, biombos y vajillas, hasta árboles de la vida, candelabros, sombreros, tapetes, máscaras y mezcaleros, el Encuentro ofrece una amplia variedad de objetos decorativos y utilitarios. Todos elaborados con técnicas ancestrales, muchos de ellos de origen prehispánico, y con una fuerte carga simbólica que conecta el pasado con el presente.
Participarán artesanas y artesanos de 28 estados del país, incluyendo Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Puebla, Jalisco, Guerrero y Yucatán, entre otros, lo que convierte a este encuentro en una verdadera muestra de la diversidad cultural y creativa de México.
Visítalo
🗓️ Fecha: Del 12 al 15 de junio de 2025
🕥 Horario: De 10:30 a 20:30 h
📍 Lugar: Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México
🎟️ Entrada libre
ORIGINAL 2025 es una invitación a reconectar con nuestras raíces a través del arte, a valorar el trabajo hecho a mano y a formar parte de un movimiento que defiende la memoria, la identidad y el futuro de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!