El 22 de mayo, Las Islas de Ciudad Universitaria se convertirán en escenario para una experiencia audiovisual única que revive el espíritu de Santa Sabina. Entrada libre.

El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) sigue calentando motores rumbo a su decimoquinta edición con una función muy especial: la proyección al aire libre de Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos, un filme que va más allá del registro de un concierto para convertirse en una experiencia inmersiva y profundamente emotiva.

La cita es el jueves 22 de mayo a las 19:00 h en Las Islas de Ciudad Universitaria, con entrada gratuita para todo el público. La función, copresentada por la revista Chilango, se llevará a cabo justo el día en que Rita Guerrero, voz emblemática de Santa Sabina y figura clave del rock mexicano, estaría celebrando su cumpleaños.

Un concierto convertido en cine para la memoria colectiva

Dirigida por Paco Guerrero, esta película documenta lo que fue el último concierto de Santa Sabina, realizado en el Complejo Cultural Los Pinos. Más que una simple grabación, el filme explora el impacto político, poético y musical de una banda que marcó generaciones con su sonido experimental y su postura crítica frente a la realidad social.

En el escenario, varias y varios músicos que formaron parte del proyecto se reencontraron para reinterpretar su legado acompañados de un coro y artistas invitados como Alfonso André, Jessy Bulbo, Dafne Carballo, Salvador Moreno, Ximena Mor, Iraida Noriega y Sandrushka Petrova, todo bajo una propuesta sonora envolvente con mezcla en vivo en sonido 5.1.

El resultado es un retrato íntimo y colectivo de una agrupación que sigue viva en la memoria cultural del país. Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos no solo celebra a una banda legendaria, sino que también propone una reflexión sobre la música como herramienta de transformación y resistencia.

Cine, música y memoria en el corazón de la UNAM

Esta función forma parte de las actividades previas a FICUNAM 15, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, y que como cada año ofrecerá una programación provocadora y comprometida con lo mejor del cine contemporáneo nacional e internacional.

Consulta más actividades y la programación completa en: 👉 ficunam.unam.mx