¿Qué pasaría si dejáramos de ver al ser humano como el centro de todo? Esa es una de las preguntas que plantea la exposición Ni origen, ni torbellino, una muestra colectiva que se inaugura el sábado 24 de mayo a las 12:00 horas en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), con entrada libre.
Lejos de ser una exposición convencional, esta propuesta invita al público a recorrer el acervo fundacional del museo desde una perspectiva crítica y contemporánea, estableciendo conexiones con obras de otros acervos del INBAL y de artistas invitados. La idea: repensar el vínculo entre el arte, el espacio, el cuerpo y la naturaleza más allá del dominio humano.
Una nueva forma de leer el acervo del MACG
Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Ni origen, ni torbellino propone una lectura alternativa del archivo histórico del museo, al tiempo que lo pone en diálogo con piezas que cuestionan la centralidad del ser humano en el arte moderno.
Dividida en seis núcleos temáticos —arquitectura, no arquitectura, arquitectura no humana, paisaje, lo cósmico y lo material— la exposición propone un recorrido no jerárquico y abierto, en el que cada visitante puede imaginar mundos posibles desde otras coordenadas: más fluidas, más interdependientes, más conectadas con lo orgánico y lo geológico.
Dos entradas, múltiples miradas
El recorrido puede comenzar por dos caminos: uno con un collage cósmico de Alvar Carrillo Gil, el coleccionista que da nombre al museo, y otro con El arquitecto, una obra cubista de Diego Rivera que encarna la noción del hombre como genio creador. Estas piezas funcionan como puntos de partida simbólicos para repensar el relato tradicional del arte desde perspectivas menos centradas en lo humano.
Artistas del pasado y presente en un diálogo expandido
Además de obras clásicas de Lola Álvarez Bravo, Manuel Álvarez Bravo, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo y Beatriz Zamora, entre otros, la exposición incorpora piezas de tres artistas contemporáneos invitados, cuya práctica aporta nuevas preguntas y sensibilidades al debate.
En total, participan figuras como Miguel Castro Leñero, Yvonne Domenge, Max Ernst, León Ferrari, Perla Krauze, Damián Ortega, Melanie Smith y Mariana Yampolsky, entre muchas otras, conformando un universo visual que va del arte moderno al pensamiento contemporáneo.
¿Dónde y cuándo?
Ni origen, ni torbellino se inaugura el sábado 24 de mayo a las 12:00 horas en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en Av. Revolución 1608, colonia San Ángel, Ciudad de México. La entrada es gratuita.
Puedes conocer más detalles sobre esta y otras exposiciones visitando la página oficial del museo o siguiéndolos en redes sociales como @museocarrillogil.