El tatuaje ha dejado de ser solo una moda para convertirse en una expresión artística que se lleva en la piel, una gráfica viva que se transforma y camina con quien la porta. Esta forma de arte, cada vez más apreciada y estudiada, tiene una oportunidad única de brillar en una nueva iniciativa del Museo Nacional de la Estampa (Munae), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

¿Qué hay detrás de la convocatoria?

El Munae invita a todos los amantes del arte del tatuaje a participar en una convocatoria abierta hasta el 15 de septiembre. La propuesta es simple pero poderosa: enviar imágenes de tatuajes inspirados en algún grabado, estampa, serigrafía o esténcil, ya sea mexicano o internacional. Los tatuajes seleccionados formarán parte de la exposición virtual Del papel a la piel. Tatuaje y grabado, que se inaugurará el próximo 5 de octubre.

Cómo participar

Para sumarte, solo necesitas enviar una imagen de tu tatuaje al correo munae.proyectos@inba.gob.mx, cumpliendo con los requisitos técnicos: formato JPG, 300 DPI de resolución y un peso mínimo de 5 MB. La convocatoria está abierta a cualquier persona mayor de 18 años, aunque está especialmente dirigida a tatuadores que han plasmado en la piel la riqueza gráfica de diferentes culturas y épocas.

La relación entre el tatuaje y la gráfica

Pamela Ruiz, encargada de esta muestra y responsable del Departamento de Generación de Contenidos del Munae, explica que esta exposición busca resaltar la conexión entre el tatuaje y la tradición gráfica mexicana. “Descubrimos que muchas técnicas e imágenes utilizadas en tatuajes están profundamente conectadas con nuestra tradición gráfica. Queremos visibilizar qué se está haciendo actualmente en este campo y mostrar el tatuaje como su lado más luminoso”.

Ruiz destaca que la mayoría de las propuestas recibidas provienen de tatuadores profesionales, muchos de los cuales tienen formación en grabado o serigrafía. Esta relación entre el tatuaje y la gráfica, según comenta, ha sido poco explorada, y la exposición es una oportunidad para profundizar en este vínculo.

Una mirada artística al tatuaje

Además de la exposición, el Munae ha organizado un conversatorio titulado El tatuaje y su vinculación con la gráfica, que se llevará a cabo el 21 de septiembre a partir de las 12:00 h. La entrada es libre, y los asistentes podrán participar en una sesión de flashes con tatuadores de renombre y tener la oportunidad de ganar uno de los tres tatuajes sencillos que se sortearán.

La exposición virtual se publicará el 5 de octubre en Flickr, vinculada a la página del museo, y estará dividida en varias secciones para abarcar la diversidad del material recibido. Esta muestra no solo busca resaltar el arte del tatuaje, sino también atraer a más visitantes al Munae y establecer un diálogo directo con el público.

Si eres tatuador o simplemente tienes un tatuaje con una historia gráfica detrás, esta es tu oportunidad de formar parte de una exposición que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, del papel a la piel.