El Colegio de San Ildefonso se convierte en el epicentro cultural de febrero con una serie de charlas y un ciclo de cine que complementan sus exposiciones en curso. Entre diálogos sobre muralismo, literatura y arte contemporáneo, así como la proyección de clásicos del cine expresionista, este emblemático recinto invita al público a sumergirse en su riqueza histórica y artística.
Charlas imperdibles sobre arte y literatura
- “Mujeres muralistas” – Sábado 8 de febrero, 13:00 h Especialistas en arte como Dina Comisarenco, Mauricio Ramírez y Yunúen Sariego analizarán el papel de las mujeres en el muralismo mexicano, visibilizando sus aportes en un movimiento donde sus contribuciones han sido históricamente opacadas.
- “Procesos creativos: Lectura y discusión en torno a la escritura” – Miércoles 19 de febrero, 18:00 h En el marco de la exposición Mujeres de Letras, las escritoras Aurelia Cortés Peyron, Julieta García González, Nadia López García y Sara Uribe compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la creación literaria, en una conversación moderada por Geney Beltrán, director de la Casa Estudio Cien Años de Soledad.
- “Reflexiones en torno a la estética y los procesos creativos de Ernst Saemisch” – Sábado 22 de febrero, 13:00 h Un análisis en profundidad sobre el arte del pintor alemán Ernst Saemisch, donde Carlos Blas Galindo abordará la musicalidad en sus composiciones y Fernando Gálvez de Aguinaga analizará su proceso de abstracción formal.
Cine expresionista: Clásicos del horror y el drama
San Ildefonso retoma su Ciclo de Cine Expresionista con la proyección de tres icónicas películas en la Sala de Cine Goya, con entrada libre y cupo limitado:
- El golem – Domingo 9 de febrero, 12:00 h
- Hamlet – Domingo 16 de febrero, 12:00 h
- Nosferatu – Domingo 23 de febrero, 12:00 h
Vive la cultura en San Ildefonso
Este febrero, el Colegio de San Ildefonso te invita a descubrir su programación cultural y a adentrarte en el arte, el cine y la literatura a través de actividades enriquecedoras. Para más información, consulta la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.