Más del 90% de las familias reconocen que hablar de sexualidad con sus hijos es un reto, y ahora tienen una nueva herramienta para hacerlo de forma fácil, informada y sin tabúes.

Hablar de sexualidad en familia sigue siendo un tema pendiente en muchos hogares. No es porque falten ganas, sino porque a veces no sabemos cómo empezar o qué información es adecuada según la edad de los niños. De hecho, un 77% de los padres y madres reconoce que le gustaría contar con el apoyo de profesionales para abordar estos temas en casa.

Ante esta necesidad, Platanomelón, marca pionera en divulgación sexual y bienestar íntimo, presenta Academia Platanomelón, una plataforma web educativa diseñada especialmente para ayudar a las familias a construir un diálogo abierto, honesto y sin tabúes sobre sexualidad. Lo mejor es que todo el contenido ha sido creado por un equipo de sexólogas, psicólogas y pedagogas que entienden las dudas, temores y expectativas de madres, padres y cuidadores.

¿Por qué es tan importante hablar de sexualidad desde la infancia?

Según una encuesta realizada por Platanomelón, el 92% de los padres admite que tiene dificultades para hablar de sexualidad con sus hijos. Las razones más comunes son no saber cómo iniciar la conversación, miedo a decir algo incorrecto o simplemente no tener claro qué información es apropiada para cada etapa.

Esta falta de comunicación deja a niños y adolescentes vulnerables ante fuentes poco fiables, como la pornografía o las redes sociales, que suelen ofrecer mensajes distorsionados o irreales sobre las relaciones y la sexualidad. Por eso, la educación sexual oportuna y basada en ciencia no solo es necesaria, sino que es clave para el bienestar físico, emocional y social de las nuevas generaciones.

¿Qué es la Academia Platanomelón y cómo funciona?

La Academia Platanomelón es una nueva sección educativa dentro de la web de Platanomelón, donde las familias podrán encontrar cursos, guías y recursos prácticos sobre educación sexual, adaptados a distintas edades y situaciones. Su objetivo es claro: empoderar a las familias para que puedan hablar de sexualidad con naturalidad y sin miedo, fomentando un ambiente de confianza y apertura.

Además, el contenido no solo está pensado para resolver dudas puntuales, sino para que madres, padres e hijos entiendan la sexualidad como un aspecto integral de la salud y el bienestar, más allá de “la charla” sobre anticonceptivos o prevención de infecciones.

Un equipo de expertas detrás de cada curso

Para asegurar que la información sea rigurosa, respetuosa y útil, Platanomelón reunió a un equipo multidisciplinario de sexólogas, psicólogas y pedagogas especializadas en educación sexual. Juntas han diseñado materiales prácticos y dinámicos que facilitan esas conversaciones tan necesarias y, muchas veces, postergadas.

Beti Badia Reig, sexóloga y directora de la Academia, lo resume así:
“La educación sexual es mucho más que hablar de métodos anticonceptivos. Es reconocer la sexualidad como un derecho humano y entender que influye directamente en nuestra salud física, emocional y social desde la infancia.”

Educación sexual basada en ciencia, no en mitos

Otro de los pilares clave de la Academia Platanomelón es su enfoque científico y libre de prejuicios. La Dra. Miren Larrazabal, presidenta del Instituto Kaplan y parte del Comité Científico de Platanomelón, recalca la importancia de iniciar estas conversaciones desde las primeras etapas del desarrollo, adaptando los mensajes a cada edad para que el aprendizaje sea gradual y natural.

El dato es claro: aunque un 21% de los padres cree que la educación sexual debe comenzar entre los 10 y 12 años, los expertos recomiendan empezar mucho antes, con información adaptada al desarrollo infantil. Como menciona Elisenda Pascual, psicóloga experta en crianza respetuosa,
“Hablar de sexualidad desde pequeños educa, informa y disminuye el riesgo de que inicien su vida sexual antes de tiempo o de manera insegura.”

Un espacio para aprender juntos

Con la llegada de la Academia Platanomelón, las familias tienen por fin un espacio seguro, accesible y divertido para aprender sobre sexualidad de la mano de expertos. Porque educar en sexualidad no es solo hablar de sexo: es construir relaciones saludables, fomentar el respeto, la autoestima y la igualdad de género.

La invitación está abierta: descubre la Academia Platanomelón y accede al primer curso de Educación Sexual en Familia, un recurso diseñado para resolver dudas, abrir conversaciones y fortalecer la confianza en casa.

👉 Conoce la Academia de Platanomelón aquí