El Museo Mural Diego Rivera (MMDR), espacio cultural perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a un taller especial sobre la tradición oral, la mexicanidad y el mestizaje, dentro del contexto de la exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad. Este evento se llevará a cabo los sábados 1 y 22 de marzo a las 11:00 h, con entrada libre, y busca proporcionar una experiencia única para la reflexión y creación literaria.
Durante el taller, los participantes podrán adentrarse en el significado profundo de la tradición oral como un vehículo de conocimiento, explorando cómo las culturas ancestrales de México han transmitido su historia y su cosmovisión a través de relatos orales. Con la guía de expertos en mediación cultural, como Josimar Jiménez, jefe de Mediación y Vinculación Comunitaria del MMDR, se resaltará el trabajo de la arqueóloga Eulalia Guzmán y su uso de documentos históricos y testimonios orales para ubicar los restos de Cuauhtémoc.
Además de una visita guiada por la fascinante exposición, el taller incluirá una lectura del Último decreto de Cuauhtémoc, un importante documento histórico que refleja la voz del último tlatoani mexica, quien, en sus palabras de despedida antes de ser apresado, expresa su esperanza, pero también enfrenta la realidad de la caída de Tenochtitlan. Este acto será un punto de partida para abrir un espacio de reflexión sobre temas fundamentales como la identidad mexicana, el sincretismo, y el mestizaje, invitando a los participantes a crear textos literarios que conecten estos temas con su visión del presente y el futuro.
El taller está dirigido a mayores de 15 años y se llevará a cabo en un ambiente de interacción y aprendizaje, con el objetivo de fomentar la creatividad literaria. Los asistentes tendrán la oportunidad de generar una pieza de escritura, ya sea poesía, narrativa o ensayo, que podrán llevarse a casa o dejar en el museo para participar en futuras actividades. La actividad, que durará aproximadamente una hora y media, está diseñada para ser un espacio de reflexión sobre el poder de la palabra y su capacidad de trascender a través del tiempo.
Con un cupo limitado a 20 personas, este taller es una excelente oportunidad para adentrarse en el mundo de la literatura y la historia de México, mientras se conoce el trabajo artístico de Diego Rivera y se reflexiona sobre los temas que definen la identidad de la nación.
Los interesados pueden obtener más información y realizar su reservación escribiendo al correo electrónico mmdr.difusion@inba.gob.mx. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia literaria única!