Del 21 de marzo al 27 de abril en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
¿Qué significa envejecer siendo mujer en una sociedad que glorifica la juventud? Sin fecha de caducidad, escrita y dirigida por Edurne Goded, abre un espacio de reflexión profunda y necesaria sobre la vejez femenina en México. Esta impactante pieza de teatro documental entrelaza relatos reales y ficcionales para cuestionar los estereotipos y miedos que rodean el envejecimiento, una etapa de la vida que, para las mujeres, suele estar marcada por la invisibilidad y el juicio social.
Un collage polifónico de voces femeninas
Protagonizada por Regina Flores Ribot, Mónica del Carmen y Tae Solana Shimada, la obra construye un mosaico de experiencias intergeneracionales. Durante poco más de 60 minutos, las tres actrices guían al público a través de un recorrido dividido en cinco apartados, donde la narrativa se nutre de testimonios reales, memorias ficcionales y material gráfico contemporáneo. Videos de TikTok, imágenes de Instagram y fragmentos de YouTube se entrelazan para mostrar cómo los estándares de belleza y comportamiento siguen dictando cómo “debería” ser el proceso de envejecimiento femenino.
“Queremos iniciar una conversación que haga grande el mundo para las mujeres durante el proceso de envejecimiento y que contribuya a desvanecer los miedos con los que nos acercamos a la vejez.”
— Edurne Goded, dramaturga y directora
Una conversación necesaria sobre el envejecimiento femenino
Sin fecha de caducidad no solo cuestiona la cosificación y sexualización que enfrentan las mujeres a medida que envejecen, sino que también invita al público a replantear la vejez como un símbolo de sabiduría, experiencia y libertad. La interacción con el público y los conversatorios posteriores a cada función permiten abrir el diálogo y ampliar las visiones sobre el futuro de las mujeres.
Primera entrega de la trilogía “No somos una”
Este proyecto forma parte de la trilogía “No somos una” de Edurne Goded, beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC). La trilogía busca visibilizar problemáticas de género poco atendidas y generar un espacio para la reflexión colectiva.
🎭 Funciones y detalles
- Fechas: Del 21 de marzo al 27 de abril de 2025
- Lugar: Sala Xavier Villaurrutia, Centro Cultural del Bosque
- Horarios: Jueves y viernes a las 20 hrs, sábados a las 19 hrs y domingos a las 18 hrs
- Duración: 60 minutos + 15 minutos de conversatorio al finalizar la función
- Edad recomendada: Mayores de 14 años
- Nota: No habrá funciones el 17 y 18 de abril.
No te pierdas esta oportunidad de resignificar el proceso de envejecimiento femenino desde una mirada crítica, empática y transformadora.