El Día Mundial del Teatro será celebrado a lo grande en la Ciudad de México con una jornada única llena de espectáculos gratuitos para todos. Este 27 de marzo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México llevará las artes escénicas a las calles de las 16 alcaldías de la capital, en una propuesta que busca democratizar la cultura y acercar el teatro al público de una forma accesible y vibrante.
Desde las 12:00 hasta las 15:00 horas, 100 puntos de la vía pública se convertirán en escenarios improvisados, ofreciendo espectáculos de clown, malabares, mimos, acrobacias, zancos, danza, magia, cabaret y más. Los vecinos y transeúntes de la ciudad podrán disfrutar de presentaciones al aire libre, fuera de los espacios tradicionales de teatro, para fomentar una mayor interacción con las artes escénicas.
Diversión para todos: ¡Espectáculos en 100 puntos de la ciudad!
Las presentaciones se llevarán a cabo en diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, incluyendo parques, plazas, avenidas, paraderos y cruces de calles. Entre las zonas destacadas para disfrutar de los espectáculos se encuentran:
- Álvaro Obregón: Con actividades en lugares como el cruce de Alfonso Caso 101, cerca del Metro Barranca del Muerto, y en la Avenida Insurgentes Sur 2465, donde el público podrá disfrutar de malabaristas, mimos y acrobacias.
- Azcapotzalco: En el cruce de la Av. Azcapotzalco y la Calzada Azcapotzalco la Villa, zanqueros y malabaristas traerán diversión y asombro a los transeúntes.
- Benito Juárez: Los residentes de Benito Juárez podrán vivir el teatro al aire libre en puntos como Circuito Interior y la Av. Cuauhtémoc, con espectáculos vibrantes.
- Coyoacán: Espacios como Av. del Imán 550 y Eje 10 Av. Copilco y Cerro del Agua recibirán espectáculos de danza y malabares.
Además, se llevará a cabo una serie de representaciones especiales en puntos donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su Gabinete han visitado como parte del Programa Gobierno Casa por Casa. Estos eventos se realizarán entre las 14:00 y 16:00 horas en colonias clave de la ciudad, extendiendo aún más la oferta cultural.
Un compromiso con el teatro: Más que solo entretenimiento
Este evento no solo es una celebración de las artes escénicas, sino también una afirmación del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el fomento de espacios de expresión artística y cultural en la vía pública. La Secretaría de Cultura reafirma su dedicación a crear un teatro vivo y transformador, que no solo entretiene, sino que también invita al diálogo, cuestiona y fortalece los lazos comunitarios.
El teatro, como lo destaca el Gobierno capitalino, es mucho más que un espectáculo: es una forma de resistencia, una manera de contar historias que nos conectan, nos provocan y nos enseñan.
Conoce más sobre la cartelera cultural de la Ciudad de México
Para no perderte de ninguna de estas actividades y conocer más sobre la oferta cultural que la Secretaría de Cultura tiene para ti, puedes consultar la Cartelera de la Ciudad de México aquí, así como seguir sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para actualizaciones y detalles de los eventos.