El festival multidisciplinario “Querétaro en Los Pinos” regresa con una propuesta única de teatro, música, gastronomía y artesanías que destacan la riqueza cultural y lingüística de este estado.
El próximo 12 y 13 de abril de 2025, el Complejo Cultural Los Pinos se vestirá de gala para recibir, por tercer año consecutivo, el festival “Querétaro en Los Pinos”. Este evento multidisciplinario reunirá lo más representativo de la cultura queretana, ofreciendo una experiencia única para todo público, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. La cita será una celebración vibrante de las tradiciones, el arte y la gastronomía de este estado, con una programación variada que abarca desde teatro y música hasta un mercado de artesanías y productos originarios.
Un Viaje a la Diversidad Cultural de Querétaro
El festival incluirá presentaciones teatrales, musicales y canto coral en lengua ñañho, una variante del Hñähñu (otomí), que reflejan la vitalidad lingüística y creativa del estado. Entre las agrupaciones destacadas estarán el Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, y Las Flores de las Huastecas. Estos talentosos grupos llevarán su música a escenarios como la Plaza Jacarandas y el Cencalli dentro del Complejo Cultural Los Pinos.
Para los más pequeños, el festival presentará “Ñu y el fuego”, una obra de teatro dirigida especialmente a niñas, niños y jóvenes. Además, el montaje escénico “Fuego y Mixtle en la ciudad” abrirá sus puertas a todo el público, mostrando la rica narrativa y simbolismo de las culturas indígenas a través del teatro.
El festival también contará con la participación especial de la cantante Gabriela Bernal Varela “La Bernalina”, quien ofrecerá un repertorio de canto tradicional en lengua ñañho, trayendo consigo una muestra sonora única de la tradición queretana.
Artesanía, Gastronomía y Cultura Popular Querétana
La cultura alimentaria de Querétaro estará presente en este evento a través de cocineras y cocineros tradicionales, quienes ofrecerán delicias como gorditas de maíz quebrado, tacos de flores de la región, conejo empulcado y tostadas de arrieras, entre otros platillos. Los visitantes podrán disfrutar de estos manjares en las cocinas de humo de Cencalli, que recrearán la atmósfera única de la cocina tradicional queretana.
El Mercado El Solar será el lugar ideal para aquellos que busquen llevarse un pedazo de Querétaro a casa. En este mercado se podrán adquirir artesanías locales, desde muñecas Lele hasta dulces de cajeta, pasando por textiles de telar de cintura, piezas de palma, tule y barro. Todo el trabajo será vendido directamente por sus creadores, quienes compartirán su conocimiento sobre el proceso de elaboración de cada pieza.
Una Celebración de la Diversidad Cultural de México
Este evento forma parte de la iniciativa “Los estados en Los Pinos”, que busca promover las tradiciones y expresiones culturales de distintas entidades del país. Querétaro, con su diversidad artística y lingüística, será la segunda entidad en participar en este ciclo durante el Año de la Mujer Indígena 2025, una oportunidad para reconocer el trabajo y legado de las mujeres indígenas de México.
El festival “Querétaro en Los Pinos” será, sin duda, una ocasión imperdible para explorar la riqueza cultural de uno de los estados más emblemáticos de México, disfrutar de su gastronomía, arte y tradiciones, y apoyar a sus artesanos y artistas locales.
¡No te pierdas este festival único en la CDMX!
Acompáñanos el 12 y 13 de abril de 2025, de 11:00 a 17:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos, para vivir una experiencia inolvidable de la cultura queretana. La entrada es gratuita y abierta a todo público. ¡Te esperamos para celebrar y disfrutar de lo mejor de Querétaro en la Ciudad de México!