Este 27 de abril, el Museo Universitario del Chopo se pone las pilas para celebrar a lo grande a quienes ven el mundo con más asombro, creatividad y energía: las infancias. Y lo hace con un plan dominguero que mezcla libros, estampas, exploraciones artísticas, música y hasta caricaturas. Todo gratis y pensado para que niñas y niños no solo visiten el museo, sino que lo vivan, lo transformen y lo recuerden como una gran aventura.
📚 De 11:30 a 14:00 – Andrés y Ema: biblioteca rodante y apapachadora
Un rinconcito lleno de libros donde lxs peques pueden leer, curiosear o simplemente pasar un rato bonito. Ideal para dejar que la imaginación se dispare mientras hojean sus próximas historias favoritas.
🎨 11:30 – ¡Saca tu sello personal en Estampando aventuras!
En este taller, cada niñx diseña su propio sello para decorar una bitácora de exploradorxs (¡con X, porque la inclusión es importante!). Una forma lúdica de crear recuerdos y conectar con la historia del museo.
🖼️ 12:00 – Expedición a las entrañas del Chopo
Un recorrido para asomarse a las exposiciones “Inmersión. Formas del campo líquido” (que suena tan poético como se ve) de Christian Camacho, y “El camino” del colectivo Lapiztola. Arte contemporáneo en su punto justo para despertar la curiosidad.
☕ 12:30 – Estación de recarga
Momento para compartir ideas, anécdotas y risas con otras familias. Porque después de tanta actividad, siempre viene bien un respiro con buena compañía.
🎬🎶 13:00 – ¡Proyección y conciertazo con Banchicaneli!
Primero, se proyectan 12 capítulos de “Pixel y Dinamita”, una serie animada que es pura chispa creativa. Y después, el colectivo Banchicaneli se sube al escenario para cantar temas que hablan de cosas tan importantes como la resiliencia infantil, la crianza consciente y la magia de crear en familia.
¿Y quiénes son Banchicaneli?
Un cuarteto familiar que nació en tiempos de pandemia y decidió convertir el encierro en un laboratorio artístico. Veranina Damiana, Tau Domingo, Jessica Herreman y Fernando Llanos son los cerebros y corazones detrás de este proyecto que incluye música, animaciones, cómics y disfraces. Todo con una mirada sin adultocentrismo y con mucho amor por la infancia.