21 de junio de 2009. Ese Día del Padre, las Chivas se enfrentaron a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Jalisco. Diego asistió al partido con su papá para apoyar al Rebaño Sagrado, solo para verlo perder por un gol de un jugador desconocido. Era la primera vez que iban juntos al estadio… y también sería la última. Tres meses antes, al padre de Diego le habían diagnosticado cáncer de pulmón, ya en etapa de metástasis.

Ese mismo domingo, justo ese Día del Padre, su papá se descompensó. Fue ingresado a cuidados intensivos y falleció horas más tarde en el hospital.

Durante todo el partido, Diego lloró por dentro al sentir que su padre se le escapaba. Esa noche tuvo sueños extraños, y al día siguiente —mientras su padre seguía en terapia intensiva— tuvo que ir a la escuela a presentar su examen final de biología, aunque no tenía cabeza para nada. Para colmo, su vecino lo regañó porque la enredadera del jardín había invadido su terreno. Diego, furioso y abrumado, solo pudo responder que tenían una emergencia y que la recortaría “ahoradespués“.

Ahoradespués, esa expresión tan mexicana que funciona como un sinónimo de ahorita, ese tiempo indefinido entre el presente y el nunca.

Ahoradespués es también el título del monólogo escrito por Guido Zappacosta, donde Diego —interpretado por Jesús Zavala (sí, el mismo Hugo Sánchez de Club de Cuervos)— nos lleva a revivir las últimas 24 horas de vida de su padre, aquel domingo 21 de junio. Pero el recuerdo no se queda solo en el hospital o en el momento en que su papá se descompensa; también nos transporta a otros episodios de su vida, que ayudan a entender mejor a Diego y su relación con su padre.

Es una puesta en escena íntima y sencilla, pero profundamente conmovedora. Un viaje emocional sostenido por la actuación de Jesús Zavala, quien interpreta con sensibilidad y matices a un personaje entrañable, complejo y lleno de humanidad. La escenografía, aunque sencilla, cumple una función poderosa: una cama de hospital, asientos de estadio, un aro de basquetbol, una mesita con teléfono, un letrero de cerveza Corona… todo envuelto por una jungla de plantas. Al principio, estos elementos parecen no tener relación entre sí, pero conforme avanza la obra, revelan su significado y se integran de forma orgánica al relato.

Ahoradespués es un monólogo emocional, una obra que no solo nos cuenta la muerte del padre de Diego, sino que nos permite sentir lo que él sintió: la tristeza, el enojo, la ternura, la confusión, la felicidad, la nostalgia y el amor. Es también una invitación a reflexionar sobre el duelo, la memoria y los momentos —buenos y malos— que nos han formado como personas.

Datos Generales
Lugar: La Teatrería – Tabasco #152, Colonia Roma Nte, Ciudad de México, CDMX
Costo del Boleto: $350 y $500 pesos
Funciones: Lunes 20:30 hrs.
Fecha de la temporada: Del 5 de mayo al 4 de agosto de 2025.
Dramaturgia: Guido Zappacosta
Dirección: Alonso Íñiguez
Actuaciones: Jesús Zavala