Con funciones hasta el 22 de junio de 2025, esta puesta en escena protagonizada por Fernanda Castillo explora, con crudeza y belleza, los vínculos entre memoria, salud mental y maternidad.
Hay obras que no solo se miran, se sienten. Anatomía de un suicidio, dirigida por Cristian Magaloni y escrita por la dramaturga británica Alice Birch, es una de ellas. Desde su estreno el 17 de mayo en el Teatro Helénico, la obra ha conmovido profundamente al público con una propuesta escénica arriesgada y emocionalmente potente que pone sobre la mesa temas difíciles, pero urgentes: el dolor mental, la herencia emocional y la maternidad atravesada por el sufrimiento.
Fernanda Castillo, Paula Watson y Diana Sedano encarnan a tres mujeres de una misma familia —abuela, madre e hija— cuyos destinos parecen irremediablemente entrelazados. Desde tiempos distintos, las tres enfrentan una lucha silenciosa con la salud mental, en una estructura narrativa que se despliega en tres planos escénicos simultáneos.
Un rompecabezas emocional contado en tres tiempos
La escenografía dividida en tres paneles permite que las historias se desarrollen al mismo tiempo, en una coreografía precisa de palabras, gestos y silencios. El público debe estar atento: cada línea, cada mirada cruzada entre escenas, construye un espejo que devuelve preguntas difíciles.
“¿Eres feliz?”, “¿puedes respirar?”, “¿cuánto de tu dolor es realmente tuyo?”… Las frases que se repiten entre generaciones hacen eco en la sala. La obra no da respuestas, pero las preguntas se quedan dentro del espectador, como huellas emocionales difíciles de borrar.
Una experiencia que toca fibras profundas
No es una obra fácil. Pero justo ahí radica su fuerza. Al salir del teatro, algunos espectadores lo hacen en silencio. Otros con lágrimas. “Salí pensando en mi madre, en mi abuela… en cómo se heredan no solo los rasgos, sino también los silencios”, compartió Lucía, de 28 años. Para Esteban, otro asistente, la experiencia fue como “ver el interior de una casa emocional hecha de espejos rotos”.
Más que contar una historia, Anatomía de un suicidio nos invita a mirar hacia adentro, a reconocer que muchas heridas no comienzan con nosotros, pero sí pueden repetirse si no se nombran.
Un montaje visualmente poderoso
A nivel técnico, el diseño de escenografía, iluminación y vestuario potencia la intensidad de la obra. Nada está puesto al azar: cada elemento contribuye a crear ese ambiente fragmentado pero profundamente humano, donde las emociones no se explican, se viven.
El elenco, encabezado por Fernanda Castillo, demuestra un rango emocional impresionante, sosteniendo personajes complejos con una entrega que se siente genuina. A su lado, Paula Watson y Diana Sedano completan un triángulo actoral que da vida a una historia íntima y universal al mismo tiempo.
¿Dónde y cuándo verla?
Anatomía de un suicidio continúa temporada en el Teatro Helénico (Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, CDMX) con funciones hasta el 22 de junio de 2025:
- Viernes y sábados a las 19:00 h
- Domingos a las 18:00 h
Los boletos están disponibles en taquilla y en línea a través de helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.