La Universidad Nacional Autónoma de México ya está lista para celebrar a lo grande el Día Internacional de la Danza 2025. Este 4 de mayo, el Centro Cultural Universitario se convertirá en un auténtico festival del movimiento bajo el lema ¡TODXS BAILAMOS AQUÍ!, con 12 horas continuas de actividades, más de 180 presentaciones y más de 2,000 artistas en escena provenientes de 30 estados de la República Mexicana.

Desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche, el público podrá disfrutar de espectáculos de danza en siete foros simultáneos: la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Salón de Danza y los espacios al aire libre como La Espiga, La Fuente y los jardines Julio Castillo y Juan Ruiz. Además, habrá proyecciones cinematográficas relacionadas con el arte de la danza.

La jornada reunirá todos los géneros imaginables: danza contemporánea, folklore mexicano e internacional, tango, flamenco, danzas polinesias y árabes, jazz, swing, ballet clásico y neoclásico, performance, experimental y danza etno-contemporánea, entre muchas otras expresiones.

Entre las actividades más destacadas de esta edición se encuentran:

  • Talleres Danza UNAM: una muestra especial de dos horas con los estilos que se practican en sus talleres.
  • Taller Coreográfico de la UNAM: con el estreno de nosarrastra de Edgar Zendejas.
  • CRÁTER: un espacio participativo creado por Nadia Lartigue y Edgar Pol, en colaboración con la Cátedra Gloria Contreras y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU).
  • Barroco y Son: un homenaje especial a la bailarina y maestra Magdalena Villarán.
  • Cine en movimiento: proyección del documental El baile de la Alquimista de Arantxa Vela, sobre la vida de la bailaora María Pagés, y la película Han matado a Tongolele.
  • La Compañía Nacional de Danza del INBAL: con la coreografía Coppélia, una obra que vuelve a la Sala Miguel Covarrubias después de más de 20 años.
  • La Nueva Red de Bailadores: un colectivo que promueve el baile libre, sin alcohol, sin competencias y sin acoso.

Este 4 de mayo, cada espacio del Centro Cultural Universitario vibrará al ritmo de las distintas culturas y tradiciones que se entrelazan en México y el mundo. Desde los escenarios hasta los jardines, el mensaje es claro: bailar es un derecho, un acto de celebración y un puente entre generaciones.

¡No te pierdas esta gran fiesta del cuerpo y el movimiento! Porque en la UNAM, este Día Internacional de la Danza…
¡TODXS BAILAMOS AQUÍ!