Del 8 al 11 de mayo, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) abrirá sus puertas para presentar la 3ª Feria de Diseño Escénico, una iniciativa organizada por los estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Escenografía. Esta muestra, titulada Atravesando la Escena, es una oportunidad única para explorar de cerca el trabajo, las ideas y los procesos creativos de las nuevas generaciones de diseñadores escénicos.

Un espacio de creatividad y aprendizaje sobre el diseño escénico

Dirigida a estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en el mundo del diseño escénico y las artes, esta feria será un punto de encuentro para los aspirantes a la licenciatura y para aquellos que desean adentrarse en los procesos que dan forma a la magia de los escenarios. Las actividades, que incluyen talleres, conferencias, exposiciones y experiencias interactivas, se llevarán a cabo en varios espacios dentro de la ENAT, con entrada libre para el público.

Exposiciones que abren el telón de la historia y el proceso creativo

El evento arrancará el 8 de mayo a las 16:00 horas con la inauguración de cinco exposiciones, que prometen ser un recorrido fascinante por las distintas facetas del diseño escénico. Cada una de ellas se sumerge en aspectos clave de la escenografía, el vestuario y la iluminación, entre otros elementos esenciales en la creación de un espectáculo.

  1. De la sombra al protagonismo – Cronología de mujeres en el diseño
    En colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), esta muestra recupera la historia de las mujeres diseñadoras escénicas, desde los años 50 hasta la primera década del siglo XXI.
  2. Siluetas en construcción – El vestuario como lenguaje
    Una invitación a entender cómo el vestuario puede materializar la esencia de un personaje, explorando las distintas etapas del proceso de diseño.
  3. La iluminación a través de los tiempos
    Un fascinante recorrido histórico sobre la evolución de la iluminación en el teatro, desde las fuentes naturales hasta las tecnologías más modernas.
  4. Terraform y fundación
    Esta exposición invita al público a cruzar el umbral de la imaginación, donde los estudiantes de Escenografía presentan sus procesos creativos y exploran nuevos universos escénicos por descubrir.
  5. Diseño escénico expandido
    Un vistazo a los procesos de trabajo de los estudiantes de escenografía a través de registros fotográficos que muestran su camino hacia la creación de mundos escénicos únicos.

Conferencias y talleres con expertos en diseño escénico

La feria no solo se limitará a exposiciones, sino que también ofrecerá una serie de conferencias y talleres con expertos del mundo del diseño escénico, como Betsy Larios, Dianhé Marín, María Olguín, Alberto Reyna, Mar Serna, Ana Luisa Gama, Amaya Segurajáuregui, Raúl Farias y Idiotas Teatro. Estos profesionales compartirán sus experiencias y conocimientos sobre los procesos creativos que dan forma a la escenografía.

¿Cómo asistir a la feria?

Para asistir a las actividades y talleres de la 3ª Feria de Diseño Escénico de la ENAT, los interesados pueden registrarse a través de un enlace específico o escribir al correo enat.feriadedisenoescenico@inba.edu.mx. Esta es una excelente oportunidad para adentrarse en el fascinante mundo del diseño escénico y conocer el proceso creativo de los futuros artistas de las artes escénicas en México.

No te pierdas esta experiencia única de Atravesando la Escena, un evento que promete inspirar y enriquecer la visión del diseño escénico en todos sus aspectos.