El multiinstrumentista Daniel Aspuru ofrece conciertos gratuitos para reconectar con la música desde los sentidos
Si lo tuyo es dejarte llevar por atmósferas sonoras que estimulan el corazón y la imaginación, no te pierdas Camino de luces, el proyecto inmersivo del músico y compositor Daniel Aspuru, que se presentará el sábado 26 de abril en la FARO de Oriente con dos funciones gratuitas, a las 12:00 y 16:00 horas.
Con un enfoque experimental y emocional, Camino de luces es mucho más que un concierto: es una invitación a sumergirse en un entorno envolvente donde el piano, el saxofón, las texturas electrónicas, el violonchelo y el violín se combinan con un sistema de sonido cuadrafónico que rodea al público, generando una experiencia casi meditativa.
Esta presentación forma parte de una gira de 12 conciertos mensuales por distintas Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) de la Ciudad de México, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina y apoyada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, con la intención de acercar la música contemporánea a comunidades periféricas de la ciudad.
Un ritual de escucha compartida
Aspuru, quien se presentó recientemente en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte del Piano Day México, explica que esta propuesta busca crear una “comunión sonora” entre el público y los músicos:
“Lo mismo que está escuchando el público es lo mismo que estamos escuchando los músicos. Estamos muy cerca y se genera un efecto de calidez muy emotivo. Es una especie de ritual”.
En cada concierto, los asistentes no solo disfrutan de la música en un formato íntimo y sensorial, sino que también pueden platicar con los músicos, compartir lo que sintieron y participar en una rifa de un piano digital Casio, además de llevarse información sobre opciones educativas musicales gratuitas o de bajo costo.
¿Dónde y cuándo?
📍 FARO de Oriente
📅 Sábado 26 de abril
🕛 Funciones: 12:00 y 16:00 h
📌 Dirección: Calzada Ignacio Zaragoza s/n, Col. Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa
🎟️ Entrada libre
Más allá de las etiquetas musicales
Aspuru, también creador del Transductor Eólico (un instrumento musical único en su tipo), señala que su motivación para esta gira nace del deseo de compartir la música como lo hicieron con él figuras como Juan José Calatayud o Salvador Merchand:
“Cuando era niño, esos conciertos marcaron mi vida. Ahora intento hacer algo similar: acercarme, compartir, inspirar”.
Después de la FARO de Oriente, Camino de luces continuará el 31 de mayo en la FARO Miacatlán (Milpa Alta) y cerrará la gira el 14 de junio en la FARO Tláhuac.
Un espacio para descubrir la música desde otra perspectiva
Esta serie de conciertos demuestra que la música también puede ser un medio de transformación, diálogo y descubrimiento. Si nunca has vivido un concierto inmersivo, esta es tu oportunidad para hacerlo de forma gratuita y en un espacio comunitario.
Consulta la programación completa en la Cartelera CDMX o sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura para no perderte esta y otras actividades culturales en la ciudad.