La Carrera del Día del Padre (CDP) regresa este 15 de junio con su 43ª edición, cargada de emoción, tradición y nuevas sorpresas que la convertirán en un evento aún más espectacular. Este año, además de los incentivos económicos para los ganadores, los corredores mexicanos más destacados recibirán un apoyo sin precedentes: una beca anual para su preparación física y participación en competiciones internacionales.
La Carrera que Trasciende Generaciones
Desde su primera edición en los años 80, la CDP ha sido mucho más que una simple competencia; es una fiesta que celebra la vida, la salud y, sobre todo, la unión familiar. A lo largo de los años, esta carrera ha reunido a miles de personas en el sur de la Ciudad de México, creando un ambiente único que atrae a corredores de todas las edades y niveles. Y es que, además de ser una de las más importantes del país, la CDP tiene un propósito claro: recaudar fondos para la conservación del Bosque de Tlalpan, un vital pulmón de la ciudad.
¿Qué Hay de Nuevo en la Edición 43?
La edición de este año trae grandes innovaciones, comenzando por un aumento en la bolsa de premios para los primeros lugares en ambas ramas, masculina y femenina. Además, por primera vez, los dos primeros mexicanos en cruzar la meta, en ambas categorías, recibirán una beca anual de $10,000 M.N. mensuales para su entrenamiento. Este apoyo, otorgado por Deporte Mexicano y respaldado por Fhinix Sports, permitirá que los atletas ganadores participen en competencias internacionales, potenciando su desarrollo y preparación para futuras pruebas de alto rendimiento.
Un Evento con Propósito
El presidente de Corredores del Bosque de Tlalpan, Rafael Sánchez Navarro Caraza, destacó que, al igual que en sus inicios, la carrera sigue siendo un evento para proteger y mantener el Bosque de Tlalpan, con los fondos recaudados destinados a su conservación. Además, este año, se reconocen a los corredores más veteranos y a las familias que han participado a lo largo de varias generaciones, demostrando que la pasión por el running se transmite de padres a hijos.
Actividades Preparatorias y Sorpresas en el Recorrido
Para preparar a los participantes, se ofrecerán entrenamientos previos con la asistencia de entrenadores, fisioterapeutas y nutriólogos, que brindarán asesoría en técnicas de entrenamiento, nutrición y prevención de lesiones. Además, se activará una Sprint Zone, donde los corredores se enfrentarán a la última y más desafiante subida del recorrido. Aquellos que logren el mejor tiempo en este tramo recibirán un premio especial, convirtiendo este momento en uno de los más épicos de la carrera.
Una Fiesta Familiar y Deportiva
Uno de los elementos más esperados por los asistentes es el ambiente festivo que envuelve todo el evento. Equipos y familias podrán organizar porras creativas para apoyar a los corredores, y los tres grupos más originales serán premiados. También, se reconocerá a los corredores que hayan completado 20 ediciones o más, así como a las familias que hayan participado en tres generaciones.
La Carrera del Día del Padre: Más que un Evento Deportivo
Con su 43 años de historia, la Carrera del Día del Padre ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en una tradición cultural y familiar en la Ciudad de México. Este 15 de junio, no te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único, que no solo promueve la salud, sino también el compromiso social y ambiental.
La cita es a las 6:00 AM sobre los carriles centrales de Periférico Sur, a la altura del Hotel Radisson. ¡Te esperamos en la línea de salida para vivir juntos una experiencia inolvidable!