En el corazón de la colonia Daniel Garza, al poniente de la Ciudad de México, hay un pequeño tesoro que guarda la esencia de uno de los arquitectos más queridos de México: la Casa Luis Barragán. Construida en 1948, esta casa-taller fue el refugio, laboratorio de ideas y hogar de Luis Barragán, un creador que supo mezclar lo tradicional y lo moderno como pocos en el mundo.

Esta joya arquitectónica ocupa 1162 metros cuadrados —entre construcción y áreas verdes— y está tan bien conservada que parece que Barragán todavía anda por ahí pensando en su próximo proyecto. De hecho, es uno de los pocos lugares en América Latina que la UNESCO ha nombrado Patrimonio Mundial, ¡y no es para menos! Cada rincón de esta casa refleja el genio de Barragán: sus muros sobrios y sus espacios íntimos te invitan a desconectarte del bullicio y a conectar con la belleza sencilla y profunda.
La elección de su ubicación dice mucho: en lugar de instalarse en los exclusivos Jardines del Pedregal (que él mismo ayudó a diseñar), Barragán prefirió el ambiente popular de Tacubaya, rodeado de vecindades, tienditas y talleres. Su fachada discreta se camufla entre las construcciones del barrio, pero basta cruzar la puerta para descubrir un mundo de colores, texturas y luces pensado para la contemplación.

Hoy, la Casa Luis Barragán funciona como museo. Eso sí, solo puedes visitarla en recorridos guiados para grupos —porque este lugar se cuida con todo el cariño que merece. Si quieres lanzarte, la estación de Metro más cercana es Constituyentes, así que no hay pretexto para perderte esta experiencia única.
Además, visitar la casa es también un homenaje a la vida de su autor. Nacido en Guadalajara en 1902, Barragán recorrió Europa y se enamoró de los jardines mediterráneos, lo que marcó para siempre su manera de concebir el espacio. A lo largo de su carrera, no solo diseñó casas hermosas, sino que también dejó huella en proyectos como Jardines del Pedregal, Las Arboledas y hasta las famosas Torres de Satélite (en colaboración con Mathias Goeritz).

En 1980, su talento fue reconocido a lo grande con el Premio Pritzker —el “Nobel” de la arquitectura—, y aunque el Parkinson limitó sus últimos años, su legado sigue vivo en cada muro, cada jardín y cada juego de luz que diseñó con maestría.
Así que ya sabes: si quieres sumergirte en la mente de un genio y ver de cerca una verdadera obra de arte habitable, no dejes de visitar la Casa Luis Barragán. ¡Te prometemos que vas a salir inspiradx!
Prepara tu Visita
Dirección: Gral. Francisco Ramírez #12, Ampliación Daniel Garza, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: Desde $400 pesos
Horario: Lunes a jueves de 12:00 a 14:30 hrs. (solo previa cita)
Página Web: casaluisbarragan.org
Instagram: instagram.com/casaluisbarragan
Facebook: facebook.com/www.casaluisbarragan.org