Si te apasiona la historia de las mujeres que cambiaron México, la Casa Museo Benita Galeana es un lugar que no te puedes perder. Este recinto, ubicado en la casa que habitó la incansable luchadora social, abre sus puertas para sumergirte en la vida de Benita Galeana Lacunza, pionera del feminismo socialista y defensora de los derechos laborales y de las mujeres.
Conocida como “la muchacha de las trenzas”, Benita nació el 10 de septiembre de 1903 y dedicó su vida a luchar por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Fue escritora, feminista, sufragista, sindicalista y activista, convirtiéndose en una de las oradoras más influyentes del siglo XX. Su trabajo fue clave para conseguir la jornada laboral de ocho horas, la creación del sistema de seguridad social y el derecho al voto femenino. Además, luchó incansablemente por el acceso a guarderías, la licencia de maternidad y el derecho al aborto.
Benita no solo habló, ¡actuó! Fue militante del Partido Comunista Mexicano desde 1927 y más tarde se unió al Partido Socialista Unificado de México. Compartió lucha y sueños con figuras icónicas como Frida Kahlo, Tina Modotti y Adelina Zendejas Gómez, y juntas fundaron el Frente Único Pro-Derechos de la Mujer, un movimiento crucial para la conquista de la igualdad política para las mujeres mexicanas.
La casa que alguna vez fue el hogar de Benita ahora alberga un espacio que mantiene viva su memoria. El museo, inaugurado en junio del 2000, está dedicado al estudio del movimiento feminista y la lucha social. Su objetivo es seguir impulsando las causas que Benita defendió con tanta pasión.
¿Qué puedes encontrar en la Casa Museo Benita Galeana?
- Exposiciones Permanentes: Fotografías, óleos, acuarelas y grabados que retratan momentos clave de su vida.
- Biblioteca con más de 1,500 volúmenes: Temas de historia, movimientos sociales, género, socialismo y literatura te esperan para adentrarte en los ideales que guiaron a Benita.
- Fototeca: Más de 1,000 imágenes que capturan instantes de su incansable lucha.
- Exposiciones Itinerantes: Muestras temporales que abordan temas relacionados con los derechos de las mujeres y movimientos sociales.
La Casa Museo Benita Galeana no solo es un lugar para admirar objetos del pasado, sino un espacio vivo de diálogo, aprendizaje y reflexión. Aquí se realizan conferencias, conciertos, cursos y exposiciones de artes visuales que siguen impulsando la emancipación de la mujer y la justicia social.
Este espacio único abre sus puertas de manera gratuita para que, quien así lo desee, pueda conocer y reflexionar sobre la vida y obra de una de las mujeres más importantes en la historia de México. Al recorrer sus salas, sentirás el eco de las luchas que Benita encabezó y entenderás por qué su legado sigue siendo tan relevante hoy en día. ¡Déjate inspirar por su valentía y compromiso!
Prepara tu Visita
Dirección: Cerrada Zutano s/n, Colonia Periodista, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: Entrada Libre
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
Página Web: benitagaleanacmuse.wixsite.com/casamuseobenita