El Café K-OZ Foro Cultural presenta esta poderosa puesta en escena de Kerim Martínez, con funciones todos los viernes del 2 de mayo al 6 de junio de 2025

¿Qué pasa cuando morimos? ¿Qué secretos quedan atrapados en los rincones de la memoria? Estas son algunas de las preguntas que plantea Clementina y sus cabellos color plata, una obra escrita y dirigida por Kerim Martínez, que regresa a los escenarios a más de dos décadas de su estreno original. La cita es todos los viernes, del 2 de mayo al 6 de junio, a las 20:30 horas, en el Café K-OZ Foro Cultural, ubicado en Polanco.

Esta historia íntima y conmovedora comienza con la muerte de Clementina. Pero la muerte no es el final: es apenas el umbral hacia un espacio construido de recuerdos, sombras y silencios. Allí, se reencuentra con figuras clave de su pasado: su hija menor, con quien mantuvo una relación tensa, y su sobrino, a quien crió como si fuera suyo. Entre confesiones no dichas y verdades inesperadas, Clementina tendrá que enfrentar lo que dejó inconcluso… incluso más allá de la vida.

Con una puesta en escena cargada de simbolismo, música y elementos oníricos, el montaje busca tocar fibras profundas del espectador. El elenco está conformado por Carmen Vera, María Renée Damm y José Morán / Rod Oscós (quienes alternan funciones), y ofrece una experiencia sensorial e inmersiva que combina el drama con momentos poéticos.

Una obra que vuelve al origen para hablar del presente

Clementina y sus cabellos color plata fue la primera obra escrita por Kerim Martínez durante su etapa universitaria. Inspirado por vivencias personales y acompañado en sus inicios por el director Horacio Almada y la actriz Carmen Vera, el texto vio la luz por primera vez en 2003 en el extinto Foro Luces de Bohemia.

Hoy, más de veinte años después, esta nueva temporada representa un reencuentro con las raíces creativas del autor, quien ha consolidado una carrera en el teatro y el guionismo. El montaje también forma parte de la celebración por los 40 años de trayectoria artística de Carmen Vera, quien regresa al escenario con su reconocida sensibilidad y fuerza interpretativa.

La obra habla de muerte, pero también de redención. De lo que se pierde, pero también de lo que aún puede repararse. Por eso, sigue resonando con el público actual: porque todos, en algún momento, enfrentamos los fantasmas del pasado.

Información útil para asistir

  • 🗓 Temporada: del 2 de mayo al 6 de junio de 2025
  • 🕣 Funciones: viernes, 20:30 h | Duración: 70 minutos
  • 📍 Lugar: Café K-OZ Foro Cultural (Séneca s/n, casi esquina Homero, Polanco)
  • 🎟 Boletos: $350 entrada general | $250 estudiantes e INAPAM
  • 📲 Reservaciones: vía WhatsApp al 5555042210 o en redes sociales @cafekozforo
  • 👤 Clasificación: adolescentes y adultos

“Mientras sigamos aquí, hay que hacer lo que nos gusta. Ya después, será un misterio lo que podamos hacer o no.”
Kerim Martínez