La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del INBAL presenta un programa único que fusiona las tradiciones de Oriente y Occidente en un evento imperdible para los amantes de la música clásica. Con la participación del concertino William Harvey, el programa titulado Shostakovich 50 no solo conmemora el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakovich, sino que también presenta la fascinante Concierto para violín y orquesta de Behzad Ranjbaran, una obra que refleja las profundas raíces culturales de Irán.

Un Concierto Único para Violín y Orquesta

El Concierto para violín y orquesta de Behzad Ranjbaran, escrito para el violinista Joshua Bell, es el corazón de esta presentación. William Harvey, quien ha interpretado esta pieza en numerosas ocasiones, se presenta como solista, llevando al público a un viaje sonoro que fusiona el estilo neorromántico con las influencias de la música tradicional iraní. Harvey describe esta obra como accesible y cargada de emoción, resaltando la riqueza cultural de la tradición persa a través del sonido del violín.

“Es una obra profundamente emocional, como si Ranjbaran hubiese sido persa y hubiera creado un concierto para violín al estilo de Serguéi Rajmáninov”, comenta Harvey. Esta interpretación será especialmente significativa para él, ya que su experiencia personal viviendo en Afganistán (un país vecino de Irán) le ha permitido conectar aún más con la cultura que impregna la composición de Ranjbaran.

La Trayectoria de Behzad Ranjbaran y su Influencia Musical

Behzad Ranjbaran, compositor iraní con una trayectoria impresionante, refleja en su música la riqueza de su cultura natal, combinando elementos de la tradición iraní con un enfoque romántico que hace sus composiciones accesibles y conmovedoras. Su Concierto para violín fue concebido para Joshua Bell, quien se convirtió en uno de sus más cercanos amigos. La obra fue estrenada en 2006 por William Harvey, quien tuvo la oportunidad de tocarla también en México, destacando la cercanía y la admiración mutua entre los dos músicos.

Además de su trabajo como compositor, Ranjbaran ha sido reconocido por su habilidad para integrar la poesía y la cultura persa en su música, lo que lo convierte en una figura clave en el panorama musical contemporáneo.

Shostakovich y la Sinfonía N.º 1

En este programa especial, también se conmemora el legado de Dmitri Shostakovich con la interpretación de su Sinfonía N.º 1, obra emblemática que ha perdurado en la historia de la música clásica. Esta pieza se presenta en honor al 50 aniversario de su fallecimiento, ofreciendo una mirada profunda a su genio creativo y la riqueza de su lenguaje musical.

Fechas y Horarios

La OSN ofrecerá este concierto el viernes 4 de abril a las 20:00 horas y el domingo 6 de abril a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Un evento imperdible para quienes buscan una experiencia musical enriquecedora que explora la interculturalidad a través de la música.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche única de música, historia y emoción con la Orquesta Sinfónica Nacional del INBAL.