Teatro UNAM invita a estudiantes y recién egresados a participar en el Festival Internacional de Teatro Universitario, uno de los encuentros escénicos más importantes del país.
¿Tienes una obra, instalación escénica o pieza performática lista para compartir con el mundo? El 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) abre su convocatoria para estudiantes y personas recién egresadas de escuelas de teatro de México y otros países. Este festival, organizado por Teatro UNAM, se ha convertido en una plataforma clave para visibilizar el talento joven en la escena teatral contemporánea.
La convocatoria está abierta del 26 de mayo al 27 de junio de 2025, y está dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior, sin importar si están especializados en teatro, así como a quienes egresaron recientemente de escuelas profesionales. Pueden participar con obras teatrales, piezas de artes vivas, acciones performáticas o instalaciones escénicas, en espacios tradicionales o no convencionales.
Un espacio para nuevas voces en la escena teatral
Con más de tres décadas de historia, el FITU no solo es uno de los festivales universitarios más longevos del país: es también un espacio que impulsa la experimentación, la formación y el diálogo entre jóvenes creadores y creadoras del teatro. La edición 32 contempla cuatro categorías principales:
- Categoría A: estudiantes de nivel bachillerato (México).
- Categoría B: estudiantes de licenciatura sin especialidad en teatro (México).
- Categoría C: nacional e internacional, para estudiantes, docentes o egresados de escuelas profesionales de teatro, con subdivisiones para montajes estudiantiles, docentes, de egresados (máximo 3 años) y teatro para infancias.
Etapas y premios
La etapa de selección se llevará a cabo del 30 de junio al 31 de julio de 2025 mediante el análisis de los videos enviados. Los proyectos seleccionados se anunciarán del 4 al 8 de agosto y formarán parte de la Gran Final, que se realizará del 4 al 14 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Las obras ganadoras recibirán un premio económico de $30,000 MXN y formarán parte del Ciclo de Obras Ganadoras, que se programará en la primera mitad de 2026.
¿Cómo participar?
Cada grupo o compañía podrá registrar una sola propuesta a través del sitio web oficial de Teatro UNAM. Deberán acreditar su vínculo académico y contar con los permisos necesarios del texto a montar. La gestión de traslados y producción corre por cuenta de los participantes, aunque Teatro UNAM podrá ofrecer apoyos sujetos a disponibilidad presupuestal.
¡Haz teatro, haz historia!
En la edición anterior se recibieron 155 postulaciones y se seleccionaron 24 obras finalistas, de las cuales 6 resultaron ganadoras. ¿Te gustaría formar parte de la historia del teatro universitario en México?
Consulta todos los detalles de la convocatoria y el formulario de inscripción en:
👉 www.teatrounam.unam.mx
📧 Dudas e informes: teatrounam@gmail.com