Si te apasiona la obra de Rosario Castellanos y quieres profundizar en su legado, esta es tu oportunidad. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en colaboración con diversas universidades y el Comité de Festejos del Centenario del Natalicio de Rosario Castellanos, ha lanzado la convocatoria Cien años de Rosario Castellanos: ensayos sobre su obra y reflexiones. Se seleccionarán hasta 20 ensayos para formar parte de un libro colectivo que explore los aspectos más relevantes de su producción literaria.

Una invitación a la reflexión y el análisis

Esta convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, residentes en México o en el extranjero, interesadas en analizar la obra de la autora chiapaneca. La propuesta busca destacar su impacto en la literatura mexicana a través de ensayos sobre sus cuentos, novelas, poesía y ensayos, así como su visión sobre la identidad, el género y la opresión de los pueblos originarios.

La directora del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, subrayó la importancia de este proyecto como parte de los festejos del centenario del natalicio de Castellanos (1925-1974), que incluyen actividades en los 48 espacios culturales del estado. Por su parte, la directora de Publicaciones del Coneculta, Liz Sáenz, resaltó que esta iniciativa no solo es un homenaje, sino una reafirmación de la vigencia del pensamiento de la autora.

¿Cómo participar?

Los ensayos deberán ser originales e inéditos, escritos en español o en formato bilingüe (una de las 13 lenguas indígenas de Chiapas y español). La extensión mínima es de siete cuartillas y la máxima de 15, mientras que las propuestas bilingües deberán tener entre 10 y 20 cuartillas. Los textos serán analizados con el software Turnitin para verificar su autenticidad.

El envío debe realizarse en formato Word y PDF al correo publicaciones@coneculta.chiapas.gob.mx, junto con una carta responsiva que acredite la autoría del ensayo. El periodo de recepción está abierto del 31 de marzo hasta el 1 de mayo de 2025 a las 23:59 horas. Los resultados se darán a conocer el 25 de junio a través de las redes sociales y la página web del Coneculta.

Las personas seleccionadas verán sus ensayos publicados en una antología impresa y digital, sin fines de lucro, como parte del legado conmemorativo de Rosario Castellanos.

Para más información, consulta www.conecultachiapas.gob.mx y sigue las redes sociales del Coneculta.