El Festival de Cine Antropológico del INAH abre su convocatoria para el concurso “Miradas sin Tiempo”, una oportunidad única para cineastas mexicanos que deseen explorar la riqueza cultural de nuestro país a través del cine. Dirigido a creadores, documentalistas, estudiantes e investigadores, este concurso tiene como objetivo promover la creación y exhibición de obras que reflejen la diversidad y las complejidades de las comunidades y grupos culturales mexicanos. La fecha límite para enviar proyectos es el 30 de junio de 2025, ¡así que no pierdas esta oportunidad!
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a cineastas, documentales, y creativos mexicanos mayores de 18 años, residentes en el país. Se aceptan obras en las categorías de Mediometraje, Cortometraje, Animación y Proyecto de Desarrollo Documental en Coproducción con el INAH. Solo se permite un proyecto por persona o grupo creativo por categoría.
Categorías y Requisitos
1. Mediometraje Antropológico: Duración mayor de 30 minutos y hasta 90 minutos.
2. Cortometraje Antropológico: Entre 1 y 30 minutos.
3. Animación: Hasta 5 minutos de duración.
4. Proyecto de Desarrollo Documental en Coproducción con el INAH: Presentación de una carpeta de producción (sinopsis, cronograma, presupuesto y, preferentemente, un avance en video).
Las obras deberán enfocarse en investigaciones antropológicas, etnográficas o culturales que muestren las prácticas de algún grupo social, urbano o indígena de México. Los proyectos no producidos en español deberán incluir subtítulos.
Premios y Estímulos Económicos
Los ganadores recibirán atractivos premios económicos para continuar su labor creativa:
- Mejor Mediometraje: 70,000 pesos
- Mejor Cortometraje Documental: 30,000 pesos
- Mejor Animación: 20,000 pesos
- Mejor Proyecto de Desarrollo Documental en Coproducción con el INAH: 200,000 pesos
Participación y Envío de Proyectos
Los materiales deberán enviarse en formato .mp4 o .mov (proporción 16:9, resolución mínima 1920×1080) para las tres primeras categorías. Los proyectos para la categoría de coproducción deben ser enviados como una carpeta de producción en formato PDF. Los trabajos se recibirán hasta el 30 de junio de 2025.
Envía tus proyectos a festival_cineantropologico@inah.gob.mx o entrégalos físicamente en la Librería Francisco Javier Clavijero del INAH, en la Ciudad de México.
Proyección y Difusión
Las obras seleccionadas se proyectarán en el Festival de Cine Antropológico INAH 2025, parte de las actividades de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia en septiembre. También se podrán exhibir en museos del INAH y en festivales itinerantes como INAHfest, además de contar con proyecciones en Televisión Metropolitana Canal 22 y otros canales de televisión pública.
¡Participa y Deja Tu Huella Cultural!
El Festival de Cine Antropológico INAH te invita a compartir tu visión única de las culturas mexicanas. No solo es una oportunidad para dar visibilidad a tu trabajo, sino también para contribuir a la preservación de nuestras tradiciones y prácticas culturales a través del cine.
Fecha límite: 30 de junio de 2025, 16:00 horas. Para más información, consulta la página web del INAH o escribe a festival_cineantropologico@inah.gob.mx. ¡Anímate y forma parte de este importante evento cultural!