Este jueves 22 de mayo, el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) será el escenario de un evento muy especial: Cenobio Paniagua. Compositor fundamental de la historia musical de México II. En esta segunda parte de la serie dedicada a este compositor esencial de la música mexicana, los asistentes podrán explorar su obra, muchas veces desconocida, pero de gran importancia histórica.
Un homenaje a la música mexicana olvidada
Cenobio Paniagua (1821-1882) fue un compositor clave en la música de México, pero su legado ha permanecido en gran medida oculto para el público. En esta ocasión, la Camerata Armónica de la Escuela Superior de Música, dirigida por Pedro Rodríguez, se unirá al pianista José Luis González para ofrecer una experiencia sonora única, que busca acercar al público a las composiciones de Paniagua, con obras como el vals “La Gregorita”, “La Princesita del tango” y “Ella, vals para piano”.
La importancia de Paniagua en la historia musical mexicana
Para comprender mejor la trascendencia de Cenobio Paniagua, el concierto iniciará con una charla introductoria sobre su vida y obra. Durante esta breve pero enriquecedora intervención, participarán Michel Hernández Lugo, subdirector del Centro Nacional de Documentación e Investigación Musical Carlos Chávez (Cenidim), Áurea Maya Alcántara, especialista en el mismo centro, Pedro Rodríguez, y Salvador Guízar, responsable del proyecto. Esta charla ofrecerá al público una visión profunda del compositor, cuya música reflejó el panorama sonoro de su época.
Una variedad de piezas para disfrutar
El programa no solo estará marcado por la interpretación de piezas para piano a cargo de José Luis González, sino también por una serie de composiciones orquestales interpretadas por la Camerata Armónica, como el vals “María”, la cuadrilla “La tormenta”, y los schottis “Gardenia” y “El paso de Venus”. Todo esto se realizará bajo el estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y la coordinación de Salvador Guízar.
Entrada libre y un acceso único a la cultura musical de México
El concierto se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo, con entrada libre. Esta es una oportunidad inigualable para disfrutar de la música de un compositor mexicano fundamental, cuya obra merece ser redescubierta y apreciada por todos. Además, los asistentes podrán consultar el programa completo en la página web del Cenart.
No te pierdas esta ocasión única de acercarte a un capítulo esencial de la música mexicana y de conocer a uno de sus grandes compositores.