El Museo Nacional de Arte (Munal) presenta una joya editorial que celebra el legado de su exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra. Este catálogo, que será presentado el sábado 7 de diciembre a las 12 h en el Auditorio Adolfo Best Maugard, ofrece una mirada profunda al simbolismo y la historia de los seres angélicos a través de cinco siglos de arte.

Una publicación que trasciende la exposición

Este volumen reúne cerca de 200 piezas de destacados artistas que plasmaron la figura de los ángeles desde la época novohispana hasta el arte contemporáneo. Entre ellos se encuentran maestros como Luis Juárez, Juan Correa y Cristóbal de Villalpando, hasta modernos como Cordelia Urueta, Juan Soriano y Javier Marín. Además, incluye ensayos de expertos como Luis Javier Cuesta, Ana Lilia Cepeda y Ramón Avendaño, quienes exploran la evolución estética de estas figuras celestiales.

Un recorrido por los múltiples rostros del simbolismo angélico

El catálogo no solo documenta la curaduría de la muestra, sino que ofrece un análisis detallado sobre cómo los ángeles han sido representados en el arte sacro y profano. Desde metáforas de triunfo y justicia hasta el enigmático ángel negro, esta obra editorial invita al lector a reflexionar sobre el papel de estas figuras en la cultura y la vida cotidiana.

Presentación especial en el Munal

La presentación contará con la participación de los curadores de la exposición, acompañados por el artista Miguel Madariaga y el coleccionista Daniel Liebsohn. Durante el evento, los asistentes podrán adquirir el catálogo en la tienda del museo, ubicada en la planta baja.

Visita el Munal y vive la experiencia

Ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, el Munal es un referente del arte en México. El museo abre de martes a domingo, de 10 a 18 h, con un costo general de $90. La entrada es gratuita para niños menores de 13 años, adultos mayores, maestros, estudiantes con credencial vigente y todo público los domingos.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en este viaje artístico y simbólico. ¡La cita es este 7 de diciembre!