Museo Mural Diego Rivera y Palacio de Bellas Artes rinden homenaje al muralista mexicano en el 45 aniversario de su fallecimiento

En la Ciudad de México, dos espacios culturales emblemáticos se unen para homenajear a uno de los grandes artistas mexicanos del siglo XX: Jorge González Camarena. Con motivo del 45 aniversario de su fallecimiento, el Museo Mural Diego Rivera y el Museo del Palacio de Bellas Artes presentan simultáneamente dos exposiciones temporales que exploran distintas dimensiones del trabajo artístico y creativo de este destacado muralista, pintor e ilustrador.

La muestra “Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad”, que se exhibe en el Museo Mural Diego Rivera, ofrece un recorrido por la faceta menos conocida del artista, con más de cien piezas que incluyen pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, publicaciones y material documental. Esta exposición, curada por Magaly Hernández y Erika Contreras, destaca la labor de Camarena como ilustrador y escultor, con obras provenientes de diversas colecciones públicas y privadas, entre ellas la Galería Windsor, Fundación Carlos Slim y los museos Nacional de Arte y Arte Moderno.

En paralelo, el Museo del Palacio de Bellas Artes abre las puertas a “Jorge González Camarena. La utopía inacabada”, curada por Miguel Álvarez Cuevas, que explora cuatro temas clave: la nueva estética mexicana, la liberación, la historia de México y la multivisualidad. Con más de cien piezas, esta exposición centra su atención en el icónico mural Liberación (1963), así como en pinturas, grabados, esculturas y bocetos que trazan el contexto histórico y artístico del creador jalisciense.

Ambas exhibiciones se complementan para ofrecer una mirada profunda y completa sobre la obra de González Camarena, quien dejó una huella imborrable en el arte mexicano. Los visitantes pueden recorrer:

  • “Más allá de la monumentalidad” en el Museo Mural Diego Rivera, del 23 de mayo al 24 de agosto de 2025.
  • “La utopía inacabada” en el Museo del Palacio de Bellas Artes, del 23 de mayo al 14 de septiembre de 2025.

Esta colaboración entre dos sedes culturales muestra la versatilidad y riqueza de la producción artística del muralista, invitando a redescubrir su legado desde distintas perspectivas.

Para mantenerse al día con todas las actividades culturales, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura:
Twitter: @cultura_mx | Facebook: SecretariaCulturaMX | Instagram: @culturamx