Si te apasiona explorar la historia, la arquitectura, la literatura y la gastronomía de México, los Paseos Culturales del INAH tienen preparados para mayo una serie de recorridos que no te puedes perder. Con más de 60 años de experiencia, esta iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con la Secretaría de Cultura, ofrece actividades guiadas para descubrir los secretos mejor guardados de museos, edificios históricos y tradiciones ancestrales.
Durante este mes, los ejes temáticos girarán en torno a las culturas originarias, los oficios tradicionales y los personajes que marcaron distintas épocas del país.
Viajes al corazón de la historia y las culturas de México
El sábado 3 de mayo, el majestuoso balcón del Alcázar de Chapultepec será el escenario del recorrido “Apaches, mexicanos y norteamericanos en la Guerra del 47”, una inmersión entretenida y profunda en uno de los conflictos más relevantes del siglo XIX.
Al día siguiente, domingo 4, podrás conocer la evolución arquitectónica y cultural de Coyoacán con “Conquistas, poesía y pintura. La vida de Coyoacán a través de sus edificios”, reviviendo las historias de figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera y León Trotsky.
El viernes 9, adéntrate en el Museo Nacional de Antropología para descubrir “Piezas fundacionales. Legado de la cultura mexicana”, una mirada al patrimonio que ha definido nuestra identidad.
En el Centro Histórico de la Ciudad de México, el domingo 11, dos paseos pondrán énfasis en el legado de la Nueva España: “Un paseo por las artes y oficios” mostrará cómo sobreviven las técnicas artesanales del periodo virreinal; mientras que “Entre esposas de Cristo y amantes del diablo” explorará el papel de las mujeres en el siglo XVI.
Escapadas y aventuras fuera de la capital
Para quienes desean salir de la ciudad, el sábado 17 y domingo 18, el recorrido “Entre plata y esplendor arquitectónico” llevará a los visitantes a Taxco de Alarcón, en Guerrero, para admirar su barroca Parroquia de Santa Prisca y su arquitectura colonial.
Y si te gusta la literatura, el viernes 16, el paseo “Tras los últimos pasos de Santa” te guiará por los escenarios de la célebre novela de Federico Gamboa.
Gastronomía, tradiciones y arte popular
El universo culinario tendrá su espacio el domingo 18 en el Mercado de Jamaica, con el recorrido “Comiéndonos el mundo”, donde podrás conocer los ingredientes mexicanos que conquistaron al mundo.
Ese mismo fin de semana, el sábado 17, el paseo “El bien morir” en el Panteón de San Fernando te acercará a los rituales funerarios tradicionales.
Otras actividades de mayo incluyen exploraciones en torno a figuras como Manuel Tolsá y la Güera Rodríguez, la historia de la Universidad Nacional, las apariciones de Guadalupe en el Tepeyac, el pueblo huasteco, el arte déco en la Ciudad de México y la grandeza de la civilización maya.
¿Cómo participar en los Paseos Culturales INAH?
Para más información sobre costos, agenda, reservaciones y recomendaciones, puedes comunicarte a los teléfonos (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o enviar un correo a: reservaciones@inah.gob.mx.
También puedes seguir las actualizaciones en las redes sociales de la Secretaría de Cultura: X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).