El Colegio de San Ildefonso abre un nuevo capítulo en su rica tradición muralista con “Desplazamiento”, una obra de Alberto Castro Leñero que reflexiona sobre la migración y el desplazamiento humano desde una perspectiva contemporánea. Esta pieza, creada en 2024 ex profeso para el recinto, estará disponible para el público del 29 de marzo al 28 de septiembre de 2025, estableciendo un puente entre el pasado y el presente del muralismo mexicano.
🖌️ Un mural que conecta pasado y presente
San Ildefonso alberga un valioso acervo mural que testimonia la historia y la identidad del pueblo mexicano. Grandes exponentes del movimiento muralista como José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Fernando Leal y Ramón Alva de la Canal plasmaron en sus muros imágenes que marcaron un hito en el arte mexicano. Ahora, Alberto Castro Leñero retoma esta tradición con una obra que aborda el fenómeno migratorio, ofreciendo una mirada actual sobre las experiencias de quienes buscan un nuevo hogar.
En “Desplazamiento”, Castro Leñero utiliza figuras en movimiento, el ícono guadalupano y una red que evoca la escritura y la cartografía para representar rutas, trayectorias y fracturas que refuerzan la noción de transitoriedad. El mural, desarrollado en cinco partes, destaca por su prisma triangular central que genera un efecto tridimensional, invitando al espectador a explorar la obra desde distintos ángulos.
🎨 Técnica y simbolismo en Desplazamiento
Para esta pieza, Castro Leñero utilizó resina plástica y pigmentos dispersos en base acuosa, logrando un juego visual entre transparencias, densidad y opacidad que crea un contraste dinámico de luz y sombra. La red, recurrente en su obra, simboliza un tejido de conexiones aleatorias y contención, mientras que el prisma central parece emerger de la superficie, resaltando la tensión entre movimiento y estabilidad.
La obra, de 3.105 x 10.90 metros, se compone de cinco partes:
✔️ Dos piezas de 3.105 x 3.285 metros.
✔️ Dos piezas de 3.105 x 1.44 metros.
✔️ Una pieza de 3.105 x 1.45 x 0.87 metros.
🌍 Migración, identidad y crítica social
“Desplazamiento” es más que una obra visual; es una reflexión profunda sobre los procesos migratorios, la movilidad humana y los retos que enfrentan quienes dejan atrás su hogar en busca de nuevas oportunidades. Inspirado en fotografías de migrantes, el mural ofrece una narrativa que entrelaza arte, historia y crítica social.
“El artista está inmerso en la realidad, la capta y la procesa, pero siempre desde la libertad. No hay obligación de abordar ciertos temas, pero el mundo que vivimos exige comprensión, y el arte no puede estar ajeno a ello”, expresó Alberto Castro Leñero al reflexionar sobre su intervención en San Ildefonso.
🎨 Un reto ante el legado del muralismo mexicano
Sumarse al legado muralista de San Ildefonso no es tarea fácil. Castro Leñero reconoce la responsabilidad que implica intervenir un espacio donde figuras como Orozco, Rivera y Siqueiros dejaron una huella imborrable. “Llegar aquí es un reto y una responsabilidad. Me pregunto: ¿qué tengo que decir yo ahora?”, comentó el artista, resaltando la necesidad de ofrecer una perspectiva fresca que dialogue con la tradición, pero que también aborde los desafíos del presente.
👤 ¿Quién es Alberto Castro Leñero?
Nacido en la Ciudad de México en 1951, Alberto Castro Leñero estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos de la UNAM y continuó su formación en la Accademia delle Belle Arti en Bolonia, Italia. Su trayectoria abarca más de cuatro décadas explorando pintura, escultura, grabado y video, con un enfoque que va desde el entorno urbano hasta la representación abstracta.
Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran:
🖼️ Muestra individual en el Museo de Arte Moderno (1982).
🖼️ Exposiciones en el Museo del Palacio de Bellas Artes (1987 y 1999).
🖼️ Sistemas Transitables en el Museo Universitario de Ciencias y Arte de la UNAM (2016).
🖼️ Bosque Lineal en el Museo de Artes e Historia de Guanajuato (2017).
Su obra ha trascendido fronteras, exhibiéndose en museos y espacios culturales de países como Alemania, Costa Rica y Ecuador. Además, ha dejado su huella en el ámbito urbano con proyectos como los murales cerámicos Elementos en la estación del Metro Taxqueña, y exposiciones itinerantes en estaciones del Metro de la Ciudad de México.
⏰ Horarios y detalles para visitar Desplazamiento
“Desplazamiento” estará disponible para el público del 29 de marzo al 28 de septiembre de 2025 en el Colegio de San Ildefonso.
📍 Horario: Martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas.
🎟️ Admisión:
- Entrada general: $50.00
- Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00
- Entrada libre para:
✅ Niños menores de 12 años.
✅ Adultos mayores con credencial INAPAM.
✅ Beneficiarios del Programa de Membresías de San Ildefonso.
✅ Participantes del programa Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM.
✅ Entrada libre los domingos.
Para más información, mapas de acceso y horarios de visitas guiadas, visita 👉 sanildefonso.org.mx.
📲 Sigue al Colegio de San Ildefonso en redes sociales:
🐦 X (Twitter): @SanIldefonsoMx
📘 Facebook: Colegio de San Ildefonso
📸 Instagram: @sanildefonsomx
🎥 TikTok: @SanIldefonsoMX
¡No te pierdas esta oportunidad única de presenciar un mural que dialoga con la historia y la realidad social desde San Ildefonso! 🎨✨