Muchas mascotas en México aún carecen de la protección veterinaria que merecen. Según estudios recientes, el 33 % de quienes tienen animales de compañía en el país nunca lleva a su perro o gato al veterinario, y otro 42 % lo hace solo una o dos veces al año. En el Reino Unido, el 17 % de los dueños dejó de vacunar a sus mascotas por el costo, y un 22 % de los propietarios de gatos adultos evitó la revacunación debido al estrés que padecen los felinos al ir al consultorio. Esta tendencia pone en riesgo la salud de nuestros compañeros peludos, exponiéndolos a enfermedades graves que podrían evitarse con un calendario de vacunación completo.

¿Por qué vacunar a tu mascota?

La vacunación no solo protege a cada animal, sino que fortalece la inmunidad colectiva de toda la comunidad. La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA) advierte que, cuando solo una porción mínima de la población canina y felina recibe sus dosis rutinarias, disminuye la barrera que impide la propagación de patógenos entre grupos de mascotas.

Enfermedades mortales que previene la vacuna

  • Parvovirus canino
    Vómitos intensos, diarrea aguda y deshidratación; letal especialmente en cachorros.
  • Moquillo canino
    Afecta sistemas respiratorio, digestivo y nervioso, con posibles secuelas permanentes.
  • Hepatitis infecciosa canina
    Fiebre alta, vómitos y daño hepático grave.
  • Leucemia felina (FeLV)
    Debilita el sistema inmunológico, dejando al gato vulnerable a infecciones secundarias.
  • Rabia
    Enfermedad viral letal que ataca el sistema nervioso y es zoonótica, poniendo en peligro también a las personas.

Vacunación: tu pase a espacios seguros

Mantener al día el esquema de vacunas de tu mascota abre la puerta a estéticas, hoteles y parques que exigen certificados sanitarios para garantizar un ambiente libre de riesgos. Además, para viajar dentro y fuera del país, las autoridades requieren un programa de vacunación actualizado. Sin este respaldo, muchos animales quedan excluidos de actividades recreativas y educativas que enriquecen su calidad de vida.

“La vacunación es un acto de responsabilidad que garantiza la salud de nuestros animales de compañía y de toda la comunidad”, destaca Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México. Con su misión “La Ciencia de los Animales más sanos”, MSD Salud Animal hace un llamado a todos los dueños para que cuiden y protejan a sus mascotas mediante un calendario de vacunación completo.