Vacunación y desparasitación: Claves para una vida larga y saludable
Cada 23 de marzo, celebramos el Día Mundial del Cachorro, una fecha para reflexionar sobre el cuidado y bienestar de los animales que llegan a formar parte de nuestras familias. Adoptar un cachorro, ya sea perro o gato, es un compromiso que implica brindarle protección desde sus primeras semanas de vida, asegurando su salud a través de vacunación y desparasitación oportunas.
🩺 ¿Cuándo vacunar y desparasitar a tu cachorro?
Una de las primeras dudas al recibir a un nuevo integrante de cuatro patas es: ¿cuándo debo vacunar y desparasitar a mi mascota? De acuerdo con el M.V.Z. Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, estas acciones son esenciales para prevenir enfermedades que pueden afectar gravemente el desarrollo y bienestar de los cachorros.
👉 “Desde las primeras semanas de vida, los perros y gatos pueden estar expuestos a virus y parásitos que comprometen su salud. Un plan de vacunación y desparasitación, guiado por un Médico Veterinario, es clave para proteger no solo al cachorro, sino también a su entorno”, destacó Sánchez.
⚠️ Enfermedades prevenibles con la vacunación
Los cachorros que no reciben las vacunas adecuadas corren el riesgo de contraer enfermedades graves que pueden poner en peligro su vida. Algunas de las más comunes son:
🐶 En perros:
- Parvovirus canino: Provoca diarrea severa, vómitos, deshidratación y fiebre. Es altamente contagioso y puede ser mortal.
- Moquillo canino: Afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso, causando convulsiones y secuelas neurológicas.
- Hepatitis infecciosa canina: Afecta el hígado y los riñones, provocando vómitos, fiebre y dolor abdominal.
- Rabia: Una enfermedad viral mortal que ataca el sistema nervioso y puede transmitirse a los humanos.
🐱 En gatos:
- Rinotraqueítis viral felina (herpesvirus) y Calicivirus felino: Afectan el sistema respiratorio y provocan fiebre, estornudos y secreción nasal.
- Panleucopenia felina: Conocida como el “parvovirus felino”, es altamente contagiosa y puede ser mortal.
- Leucemia felina (FeLV): Debilita el sistema inmunológico y aumenta la susceptibilidad a infecciones graves.
🦠 Parásitos que afectan a los cachorros
La desparasitación es igual de importante que la vacunación para mantener a los cachorros libres de parásitos internos y externos que pueden afectar su salud:
- Lombrices intestinales: Provocan diarrea, anemia y retraso en el crecimiento.
- Garrapatas y pulgas: Además de causar picazón, transmiten enfermedades peligrosas como la ehrlichiosis.
- Sarna (sarcóptica o demodécica): Provoca caída del pelo, heridas y picazón intensa, debilitando al cachorro.
🐕🦺 El papel del Médico Veterinario: Un aliado en la salud de tu mascota
La atención veterinaria desde el primer día es fundamental para garantizar el bienestar del cachorro. Las visitas periódicas permiten detectar y prevenir enfermedades a tiempo, además de asegurar que el plan de vacunación y desparasitación se realice en el momento adecuado.
“El bienestar de un cachorro comienza desde sus primeras semanas de vida, y la atención veterinaria temprana es clave para garantizar su crecimiento saludable y una sana convivencia con su familia”, concluyó Sánchez.
🏡 Compromiso con el bienestar animal desde casa
Adoptar un cachorro implica asumir la responsabilidad de ofrecerle una vida plena y feliz. Los cachorros son más vulnerables que los adultos, ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo y dependen totalmente de los cuidados que reciban. Un entorno seguro, visitas regulares al veterinario, alimentación adecuada y mucho cariño son fundamentales para asegurar una vida larga y saludable.
En este Día Mundial del Cachorro, recuerda que cuidar de tu nuevo amigo no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece el vínculo con tu mascota, ofreciéndole un hogar lleno de amor y protección. 🐾❤️