Abril será un mes vibrante para la danza y la música en el Centro Cultural del Bosque (CCB), donde cerca de 200 actividades gratuitas tomarán los teatros, áreas verdes y espacios del Jardín Escénico para festejar el Día Internacional de la Danza (DID) 2025 y el Día Internacional del Jazz, además de dedicar una nutrida programación a las audiencias infantiles.
🌌 Luciérnagas para la oscuridad: explorando la noche desde el movimiento
El Pabellón del Jardín Escénico abrirá sus puertas del 3 al 6 de abril para presentar Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol. 2, una obra de ASYC/El Teatro de Movimiento dirigida y coreografiada por Alicia Sánchez. Esta pieza fusiona movimiento, palabra y objetos para reflexionar sobre la noche como un espacio de descanso y contemplación, contrastando con su uso actual como extensión de las actividades diurnas.
🎭 Teatro de la Danza Guillermina Bravo: un abril dedicado a la infancia
El Teatro de la Danza Guillermina Bravo centrará su cartelera en las infancias, presentando cuatro puestas en escena que invitan a la imaginación, la reflexión y la emoción:
- Carnaval de los Animales. El canto de los cisnes (hasta el 13 de abril) – Una producción de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, que combina ballet neoclásico y un mensaje ecológico para sensibilizar al público sobre la conservación del medio ambiente. Funciones sábados y domingos a las 13:00 h.
- La Gran Búsqueda del Tiempo Perdido Tic, Tac… (3 al 6 de abril) – Dirigida por Gregorio Trejo y creada por Último Tren Danza Escena, esta obra reflexiona sobre el tiempo, la muerte y la existencia desde un enfoque visualmente atractivo para el público infantil.
- Miedo come todo… sueños al vuelo (10 al 13 de abril) – Una propuesta de Flores TeatroDanza que, mediante danza contemporánea, clown y teatro físico, invita a las infancias a enfrentar sus miedos y liberar su imaginación.
- El Camino del Colibrí (24 al 27 de abril) – Una obra multidisciplinaria de Danza Visual, A.C., que revive una leyenda mexica sobre la amistad eterna que dio origen a la flor de cempasúchil y al colibrí, fomentando la inclusión de lenguas indígenas.
Además, el Pabellón del Jardín Escénico recibirá el 27 de abril Cocó Helicóptero, de Athosgarabathos, un espectáculo para primeras infancias (0 a 5 años) que narra la historia de un pequeño búho que, pese a tener un ala inmóvil, encuentra una manera creativa de volar hacia su estrella favorita.
🌍 Día Internacional de la Danza 2025: Danzas Pluriversales
El 29 de abril, el Día Internacional de la Danza (DID) 2025, celebrará la diversidad de movimientos bajo el lema Danzas Pluriversales, reuniendo géneros que van desde la danza folklórica, contemporánea y clásica, hasta jazz, flamenco y danzas urbanas.
El programa incluirá 129 propuestas seleccionadas entre 333 postulaciones de 12 estados de la República Mexicana, que se presentarán en todos los espacios del Centro Cultural del Bosque (CCB), el Jardín Escénico, la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) y áreas alternas. Las actividades abarcarán coreografías, videodanzas, talleres, charlas y clases abiertas, generando una fiesta multidisciplinaria que conectará a la comunidad dancística nacional e internacional.
🎷 Día Internacional del Jazz: danza e improvisación en escena
El 30 de abril, el Teatro de la Danza vibrará al ritmo del Día Internacional del Jazz, con un encuentro escénico de improvisación que reunirá a músicos y bailarines en una experiencia espontánea y electrizante.
Participarán destacados bailarines como Denisse Cárdenas (Hermosillo), Wilber Mendoza (Oaxaca), Manuel Fajardo (Mérida), Yul Niño y Miguel Ochoa (Ciudad de México), junto a Lidia Barrios y Marijose Muriedas, del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC).
🎟️ ¡No te pierdas esta celebración del movimiento y la música!
DID INBAL 2025: Danzas Pluriversales es una invitación a explorar la riqueza cultural de la danza y la música en sus múltiples formas. Todas las actividades son gratuitas y los boletos estarán disponibles en las taquillas del CCB y en línea. Se ofrecen descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM presentando credencial vigente.
Consulta la programación completa en la página de la Coordinación Nacional de Danza y sigue sus redes sociales (@danzainbal) para estar al tanto de las novedades.